Exclusivo Suscriptores

Panamá tardaría hasta 20 años en recuperar su grado de inversión, alerta el MEF



En medio del debate del tercer bloque de artículos del proyecto, centrado en el modelo del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja del Seguro Social (CSS) en la Asamblea Nacional del lunes 24 de febrero, el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, le alertó a los diputados de la urgencia de que se apruebe esta reforma para evitar una pérdida del grado de inversión del país.

+info

Déficit fiscal reportado es el más alto de la historia; economistas advierten que urge un plan de recorte de gastos MEF: ‘Déficit fiscal cerró en más de $6 mil 400 millones en 2024′

Fernández advirtió que es fundamental aprobar la reforma de la CSS porque es inminente el riesgo de perder el grado de inversión, lo cual afectará no solo al Gobierno sino a todos los ciudadanos por el impacto que tendrá debido a que se generará un aumento severo en los intereses de la deuda.

“Si nosotros no logramos hacer lo que debemos para reestructurar las finanzas del Estado, nosotros podemos potencialmente dedicar entre 500 millones a mil millones de dólares que en lugar de colocarlos en la Caja del Seguro Social se tendrá que destinar al pago del servicio de la deuda”, dijo.

Sostuvo que está en discusión no sólo el tema de la edad de jubilación en la reforma, sino que se debe pensar en el largo plazo y en la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Alertó el viceministro que si se pierde el grado de inversión es posible que se tome entre 10 a 20 años recuperar esa condición.

Panamá tardaría hasta 20 años en recuperar su grado de inversión, alerta el MEF
Viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, durante su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional por la reforma de la CSS.

Panamá perdió el grado de inversión por parte de la calificadora Fitch que degradó al país al cierre de marzo de 2024, pero mantuvo la nota por parte de Moody’s y Standard & Poor’s que esperan revisar este tema este año.

“Si perdemos el grado de inversión es posible que nos tome 20 años poder recuperarlo y eso significa para nosotros una cantidad muy severa de dinero que no vamos poder aportar ni al sistema de pensiones, ni a proyectos de infraestructura que necesitamos particularmente en las áreas que más necesitan eso”, expresó.

Panamá tardaría hasta 20 años en recuperar su grado de inversión, alerta el MEF

Fernández contestó a la diputada Janine Prado de la coalición de Vamos, sobre la fuente de los recursos para financiar la CSS por 966 millones de dólares, incluidos en la propuesta original que hizo el Ejecutivo.

“En este momento, como está la asignación presupuestaria de 2025, lo que tenemos destinado para ese primer aporte como fue diseñada la ley, los aportes por 966 millones de dólares venían, una gran parte, de la remoción de la necesidad de los aportes del FAP (Fondo de Ahorro de Panamá) y, adicionalmente, nos toca a nosotros revisar la ejecución de los presupuestos e ingresos para encontrar esos ahorros”, explicó el viceministro.

Recordó que hay leyes especiales que no les permiten generar esos ahorros, pero estiman que hay un 10% de no ejecución de presupuesto de varias instituciones que se pueden usar para nutrir los recursos. Otra parte será por ahorros en la gestión de las finanzas públicas.


LAS MÁS LEÍDAS