Panamá logró ubicarse en el quinto lugar de las ciudades más atractivas para realizar congresos y reuniones en el continente americano.
Según el nuevo estudio de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) correspondiente al año 2024 y dado a conocer esta semana en Alemania, Panamá que ocupaba el octavo lugar en el ranking 2023 de este hemisferio, mejoró en la calificación al quedar en el quinto lugar como la metrópolis mejor ubicada y acondicionada para el turismo de reuniones.
En primer lugar del continente está Buenos Aires, seguida de Montreal, Santiago de Chile, Río de Janeiro y Panamá.
En el informe de ICCA se detalla que el año pasado se realizaron en Panamá 48 reuniones, lo que representó un incremento de 45.45%. con respecto a los 33 eventos que se desarrollaron en el año 2023.
El Fondo de Promoción Turística reportó en su último informe publicado en abril de 2024, que el turismo de reuniones generó 265 millones de dólares en tres años. Con la nueva administración, el informe que se colgaba en la página del organismo, desapareció y no se conocen cifras actualizadas.
Representantes de Promtur indicaron a La Prensa que el país ha logrado confirmar más de 60 eventos internacionales que se realizarán en el país y representan un ingreso turístico proyectado en más de 80 millones de dólares.
“Uno de los más relevantes precisamente es el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) que se realizará en el 2026. Por primera vez en Centroamérica se llevará a cabo este congreso, considerado el más importante a nivel mundial dentro de la industria de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE), y que espera atraer más de 1,000 profesionales de este sector”, indicaron lso representantes de Promtur.
Agregaron que Panamá se consolida como un destino atractivo para el turismo de reuniones al contar con ciertas ventajas competitivas. “Destacan su ubicación estratégica, su amplia conectividad aérea como hub regional y la infraestructura de clase mundial”.
Mencionan que los organizadores de eventos valoran positivamente que el país cuente con el Panama Convention Center; además de un amplio portafolio de hoteles con capacidad de alojamiento y metros cuadrados de salones amplios en los que también se realizan congresos y eventos.
“Esto se complementa con una oferta diversa de experiencias culturales, históricas, gastronómicas y naturales, en un entorno seguro y profesional”.
Promtur recalcó que Panamá apunta a consolidarse como el hub de congresos y convenciones de América.
“Para ello, lanzó recientemente una oferta sin precedentes, ofreciendo sin costo sus principales centros de convenciones para encuentros internacionales de alto impacto, según noches de hotel generadas por el evento, lo que contribuirá significativamente al crecimiento de la economía y al fortalecimiento del posicionamiento de Panamá como sede de eventos de talla mundial”, resaltaron en Promtur.
Países con más reuniones
La lista por países ubica a Estados Unidos como el que más atrae convenciones por la cantidad de eventos que realiza al año, seguido de Canadá, Brasil, México y Argentina.
Para la elaboración del ranking global de ciudades y países más atractivos para el turismo de reuniones, el ICCA analizó en total más de 11,000 eventos y congresos que se llevaron a cabo en todo el mundo en el año 2024.
A nivel mundial la lista de países también la lidera Estados Unidos con 709 reuniones, en segundo lugar destaca Italia donde se efectuaron 635 congresos y España en el tercer lugar con 536 convenciones. Alemania ocupó el cuarto lugar del ranking mundial con 491 congresos y Reino Unido en el quinto lugar con 481 convenciones desarrolladas el año pasado.
La ciudad con más número de reuniones a nivel mundial fue Viena en Austria con 154 eventos; mientras que la ciudad que registró mayor número de personas promedio por evento fue Dubái en los Emiratos Árabes Unidos con un promedio de 899 por congreso.
Por sectores los mayores congresos que se realizaron el año pasado fueron del sector de las ciencias médicas con 2,463 congresos realizados, seguido de los tecnológicos con 2,051, de temas científicos 1,893, del sector industrial 905 y de educación unos 896 reuniones.
El impacto global del turismo de reuniones en el mundo alcanzó un aproximado de 10.9 millones de millones de dólares, equivalente al 10% del producto interno bruto global. Se estima que este tipo de turismo genera 357 millones de empleos a nivel mundial. Además, según los datos de ICCA las asociaciones internacionales de reuniones contribuyen con 11.6 mil millones de dólares de impacto económico directo.
El gasto promedio de una persona que acude a un congreso o a una convención se incrementó el año pasado en 24% para ubicarse en 3,127 dólares por persona.