Economía

Panamá alcanzó un total de 2.47 millones de visitantes hasta noviembre

Cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá indican que del total de visitantes, 1.89 millones fueron catalogados como turistas y el impacto económico alcanzó un acumulado de 5 mil 471 millones.

Turistas Un grupo de turistas visitan el Casco Antiguo de ciudad de Panamá. Elysée Fernández

Panamá registró un acumulado de más de 2.47 millones de visitantes internacionales hasta noviembre de 2024, lo que significó un aumento de 11.25% o el equivalente a 248 mil 209 personas adicionales en comparación con la cantidad de personas que ingresaron al país entre enero y noviembre de 2023, según el informe de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Del total de personas que ingresaron al país, se consideran como turistas aquellos que pernoctan o se quedan en el país por un período de un día a menos de 12 meses.

Bajo esta clasificación, las cifras de la ATP, revelan que en los 11 meses de 2024 que son las cifras disponibles hasta este momento, ingresaron al país más de 1.89 millones de turistas, lo que significó un incremento del 12.1% en contraste con los 1.68 millones de turistas recibidos en el mismo período de 2023.

Turistas Imágenes de turistas en el mirador del Puente de Las Américas. Elysée Fernández

Además, destaca el crecimiento en los pasajeros de cruceros con un total de 243 mil 722 excursionistas que visitaron el país en los 11 meses de 2024, un aumento de 2.7% en contraste con las cifras del año 2023.

Del total de los visitantes hasta noviembre, 77% fueron turistas, 10% pasajeros de cruceros y 13% pasajeros de transito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la frontera.

El aeropuerto de Tocumen fue el principal puerto de entrada de los visitantes internacionales. La terminal aérea representó el 75% de las entradas de visitantes de enero a noviembre y reportó un aumento de 14.2% comparado con el 2023. La frontera de Paso Canoas registró un aumento de 4.6% en el flujo de ingreso de personas los puertos de Cruceros 2.7% más.

CIMARRON PARAISO Turistas en una excusión en las riberas del Canal de Panamá sobre el lago Gatún, provincia de Colón. Alexander Arosemena (ALEXANDER AROSEMENA)

El informe de la ATP detalla que en el periodo de enero a noviembre 2024, según el monitoreo a los hoteles, el porcentaje de ocupación se sitúa alrededor de un 51.1%.

Además, se destaca que el comportamiento en la cantidad de visitantes, turistas y excursionistas de cruceros representó una derrama económica para el país con ingresos de más de 5 mil 471 millones de dólares en 11 meses, es decir, 10.3% de crecimiento con respecto a los 4 mil 959 millones de dólares percibidos en igual período de 2023.

Otro indicador relevante es que el tiempo promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y está gastando en promedio por estadía un total de 2 mil 215 dólares y diariamente unos 276 dólares en promedio.

¿De dónde vienen los visitantes?

El reporte de la ATP destaca que los visitantes de América del Sur ingresados por el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el periodo de enero a noviembre 2024 representaron el 37.3% del total, le siguen los viajeros procedentes de América del Norte con 27.7% de participación, de Europa el 14%, América Central 10.7%, Antillas 5.1% y Asia 4.7%.

En números absolutos se registró el ingreso de 690 mil 849 visitantes de América del Sur entre enero y noviembre de 2024, es decir 14.4% más que en el mismo período de 2023.

Turistas El promedio de estadía de los turistas que visitan Panamá es de ocho días. Elysée Fernández

De América del Norte visitaron Panamá 512 mil 376 personas, 11.3% más que en los 11 meses de 2023. De Europa arribaron 259 mil 324 viajeros, un crecimiento de 3.6%. De América Central ingresaron 197 mil 369 viajeros, 40.1% de crecimiento en contraste con enero a noviembre de 2023.

Turistas En esta temporada vacacional el Casco Antiguo se llena de turistas extranjeros y locales. Elysée Fernández