Mulino está dispuesto a conversar con Panama Ports, pero sostiene que el contrato con ese puerto es ‘lesivo al interés nacional’

Mulino está dispuesto a conversar con Panama Ports, pero sostiene que el contrato con ese puerto es ‘lesivo al interés nacional’
Puerto de Balboa manejado por la empresa Panama Ports Company, subsidiaria de CK Hutchison. LP Isaac Ortega

Las puertas para dialogar con Panama Ports Company, que maneja la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal están abiertas, pero no para negociar el mismo contrato.

+info

Corte Suprema admite la demanda presentada por el Contralor contra Panama PortsPanama Ports responde a las acciones legales de la Contraloría y pide respetar la seguridad jurídicaContraloría demanda el contrato con Panama Ports por ‘abusivo y leonino’

Así lo afirmó el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al reiterar que el contrato suscrito entre el Estado y la empresa Panama Ports Company (PPC) es “lesivo al interés nacional”.

Durante sus declaraciones en el conversatorio semanal con los medios, Mulino recalcó que están abiertos a conversar con PPC, pero bajo los parámetros del Estado panameño:

Podemos hablar, sí, claro que podemos hablar... pero bajo ningún pretexto vamos a mantener un contrato leonino contrario a los intereses nacionales”.

Además, el presidente indicó que hay seguridad jurídica, pero indicó que hay empresas que violan esa seguridad jurídica y el Estado busca proteger sus intereses.

“Por lo de la seguridad jurídica, en este país eso es un chiste. Los que la violan piden seguridad jurídica cuando les toca. Protegerla, en principio para proteger intereses comerciales o personales. Lo he dicho muchas veces y está sustentado en los informes de la Contraloría. Ese contrato es lesivo al interés nacional“.

El mandatario sostuvo que el contrato ha sido cuestionado por la Contraloría General de la República que a su vez accionó dos demandas contra la inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, Mulino reiteró que aunque hay demandas en curso en la Corte Suprema relacionadas con este tema, su gobierno respetará lo que decida el órgano judicial.

“Ellos que vayan a la Corte y planteen sus argumentos... La Corte definirá y nosotros acataremos”.

No obstante, advirtió que Panamá no permitirá que su territorio portuario esté “secuestrado”, ni que empresas operen en él lucrando mientras entregan al Estado solamente “un porcentaje que buenamente les parece”.

“No vamos a tener nuestro territorio portuario secuestrado, que lucren y le pasen al Estado un porcentaje que buenamente les parece”.

Mulino también mencionó que se creará una nueva relación portuaria para el país que abarcará todas las terminales, y que este proceso será liderado por el Ejecutivo, en coordinación con la Comisión de Puertos, que él mismo encabeza como presidente.

Qué dijo Panama Ports Company

Luego de que la Contraloría General de la República presentara las demandas contra el contrato con Panama Ports Company firmado en 1997, la empresa que es subsidiaria de CK Hutchison de Hong Kong se pronunció pidiendo respeto a la seguridad jurídica.

Respecto de las acciones legales en curso, creemos firmemente que, el respeto a la seguridad jurídica y el estado de derecho brinda a las empresas e inversionistas la certeza de que Panamá es un país seguro para invertir”, indica el comunicado.

PPC destacó que forma parte de Hutchison Ports y que actualmente es objeto de un proceso de venta de ciertos activos del grupo a nivel global. La empresa aclaró que dicho proceso sigue en curso y que, llegado el momento, se realizarán las comunicaciones pertinentes, incluyendo las actuaciones correspondientes ante el Gobierno panameño.

Creemos que la colaboración con el Gobierno de Panamá es vital para discutir el camino a seguir para PPC”, señala el comunicado.

Justamente el mismo viernes 1 de agosto, la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda de la Contraloría y el caso fue asignado como ponente al magistrado Olmedo Arrocha.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Continúan las agroferias este 9 de agosto: conozca qué productos estarán disponibles y dónde adquirirlos. Leer más
  • Docentes denuncian descuentos ‘ilegales’ por más de $200 millones y destituciones. Leer más
  • Tres consorcios en carrera por millonario proyecto de construcción de la carretera Panamericana Oeste. Leer más
  • Conoce los puntos de venta de agroferias del IMA en el país este viernes 8 de agosto. Leer más
  • Mulino está dispuesto a conversar con Panama Ports, pero sostiene que el contrato con ese puerto es ‘lesivo al interés nacional’. Leer más
  • Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo. Leer más
  • Japón financia la línea 3 del Metro que conectará la capital con Panamá Oeste. Leer más