MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro

MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. LP/Elysée Fernández

El ministerio de Economía y Finanzas realizó la primera subasta de letras del tesoro de este año. La subasta fue anunciada por un monto indicativo no vinculante de 100 millones de dólares y un vencimiento previsto para febrero de 2026 y se recibieron un total de 96 ofertas.

+info

El MEF adjudica $84.8 millones en subasta de letras del tesoroAdjudican $102.7 millones en subasta de Letras del Tesoro

De la totalidad de las ofertas, 88 fueron competitivas por un monto de 346.56 millones de dólares, y 8 fueron no competitivas por 9.99 millones de dólares. En total, la demanda acumulada alcanzó 356.55 millones de dólares.

Finalmente el MEF adjudicó 300.46 millones de dólares en ofertas competitivas y 9.99 millones de dólares en ofertas no competitivas, para un monto total adjudicado de 310.45 millones de dólares.

El MEF informó que el precio promedio ponderado de la operación fue del 94.53% y el rendimiento promedio ponderado alcanzó el 5.72%.

“Es relevante señalar que esta subasta no solo generó una demanda tres veces superior al monto indicativo, sino que también logró reducir todos los márgenes de referencia en comparación con la Subasta de Letras de noviembre de 2024″, indicó el MEF en un comunicado.

MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro
Cuadro comparativo de la Subasta de Letras de noviembre de 2024 con la de febrero de 2025.

El despacho dirigido por el ministro Felipe Chapman, realiza esta subasta de letras del tesoro en el marco de una estrategia de diversificación de las fuentes de financiamiento enfocada en fortalecer el mercado local.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más