La flota de la nueva línea 3 del Metro de Panamá —aún en construcción— ya está completa.
El tren número 26 llegó al país y se encuentra en el puerto de Manzanillo, en Colón. A partir de la noche de este lunes 21 de julio comenzará su traslado hacia Panamá Oeste, informó el Metro.
De acuerdo con el cronograma, el traslado iniciará desde Manzanillo hasta los patios y talleres en Ciudad del Futuro, desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. de este martes 22 de julio. La segunda etapa será desde las 9:00 p.m. de ese día hasta las 4:00 a.m. del 23 de julio.
Será en Ciudad del Futuro donde se ensamblará el tren y se realizarán las pruebas dinámicas y estáticas. Se trata de un tren tipo monorriel, compuesto por seis vagones, con capacidad para unos mil pasajeros. De ese total, aproximadamente 250 podrán viajar sentados. El monorriel mide 94 metros de largo, tres metros de ancho y puede alcanzar hasta cinco metros de altura.
“La Línea 3 avanza con fuerza: un sistema moderno, seguro y eficiente”, indicó el Metro.
¡#Línea3Pty avanza!
— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) July 21, 2025
El tren tipo monorriel número 26 ya está en Panamá, completando así la flota que operará en la #Línea3.
A partir de hoy, lunes 21 de julio, será trasladado en horario nocturno, de 9:00 p.m. a 4:00 a.m.#Panamá 🇵🇦#ConectandoElOesteConLaCiudad pic.twitter.com/MS4n58qefC
La Línea 3 comenzó su construcción en febrero de 2021, adjudicada al consorcio coreano HPH Joint Venture, con un costo estimado inicialmente en $2,844 millones.
Sin embargo, una serie de cambios en el proyecto —incluyendo la incorporación de un túnel de casi 6 kilómetros bajo el Canal de Panamá— generaron retrasos y ajustes presupuestarios.
Con estas modificaciones, el precio podría superar los $4,000 millones, según las últimas proyecciones oficiales. En tanto, la Línea 1 del Metro de Panamá fue inaugurada el 5 de abril de 2014, convirtiéndose en el primer sistema de transporte masivo subterráneo y elevado de Centroamérica.
Con un costo aproximado de $2,100 millones, esta línea conecta la Terminal de Albrook con San Isidro en un recorrido de 15.8 kilómetros y 14 estaciones, beneficiando a miles de usuarios que antes dependían únicamente de buses y taxis colectivos.
Posteriormente, la Línea 2 fue inaugurada el 25 de abril de 2019, a un costo cercano a $1,850 millones.
Con 21 kilómetros de longitud y 16 estaciones, une San Miguelito con Nuevo Tocumen, facilitando el transporte en la zona este de la ciudad y marcando un avance significativo en la expansión del sistema ferroviario urbano.
