Economía

Julio Moltó: ‘No se contempla negociar un nuevo contrato con la mina’

El ministro de Comercio e Industrias, designado, Julio Moltó, adelantó que analizarán la medida de abrir para cerrar las operaciones de la mina Cobre Panamá, como propuso el presidente electo. ‘Manejaremos de forma transparente el caso de la mina’, agregó.

Julio Moltó Julio Moltó, ministro designado de Comercio e Industria, señaló que esperan analizar toda la información disponible sobre la mina incluyendo los casos de demandas. Cortesía.

El nuevo gobierno, que asumirá el 1 de julio, maneja entre las opciones de solución, relacionadas con la mina de Donoso, Cobre Panamá, la propuesta de abrir para cerrar definitivamente las operaciones.

Así lo reafirmó el ministro de Comercio e Industrias, designado, Julio Moltó, al indicar que apenas asuma las riendas del despacho se dedicará a analizar los datos y la información con la que cuenta el Gobierno en este tema, incluyendo los procesos legales y arbitrajes abiertos contra el Estado.

“Es un tema que se va a abordar con mucha firmeza y transparencia, el tema de abrir para cerrar la mina, es lo que ha mencionado el Presidente [José Raúl Mulino] y nosotros haremos todo de forma transparente”, dijo Moltó al salir de un foro de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham).

Indicó que por los arbitrajes y demandas contra el Estado, ya se debe tener un equipo legal que deja el gobierno saliente. Una de las condiciones que mencionó el presidente Mulino para conversar con First Quantum era que se suspendiera cualquier demanda que exista, precisó.

Está previsto, sin embargo, que First Quantum inicie ya el arbitraje a finales de julio.

Moltó, además, reveló que es muy probable que en el proceso que se lleve a cabo no se negocie un nuevo contrato.

“Es muy probable que cualquiera que sea la solución a este problema [de la mina] no se resolverá con otro contrato”, reveló ante la audiencia de empresarios de la cámara panameña americana.

Durante su discurso en el foro de Amcham Panamá dijo que se mantendrán firmes sobre las decisiones que tomen en materia del manejo de los recursos.

“El tema minero que es de relevancia nacional, lo trataremos de manera responsable y transparente en su debido momento. Este país es el propietario de sus recursos naturales y en esta nueva administración ese criterio es fundamental. Nuestro presidente electo ha expresado la posibilidad de un acuerdo de abrir para cerrar, actualmente no puedo profundizar más sobre este tema, pero quiero asegurarles que lo abordaremos prioritariamente una vez que entremos y tengamos toda la información a disposición”.

Aunque no precisó acciones sobre qué pasará con el concentrado de cobre que existe actualmente en las instalaciones de la mina, adelantó que no prevén realizar un nuevo contrato.

“Lo que sí puedo adelantarles es que cualquiera que sea la solución que acordemos, lo más probable es que este tema no se resolverá con otro contrato”.

Moltó aseguró que respetarán la seguridad jurídica y promoverán la llegada de nuevas inversiones a Panamá, además de promocionar las exportaciones no tradicionales. Aseguró que trabajará de la mano de la empresa privada.

“Vamos a asumir este cargo y me comprometo a darle continuidad a los proyectos para dinamizar la economía. Hay que convertir a Panamá en un centro de comercio regional con un programa agresivo de promoción de inversión, mediante eventos internacionales”, dijo.