Ingresos por turismo alcanzaron los $4,417 millones hasta agosto

Ingresos por turismo alcanzaron los $4,417 millones hasta agosto
Los visitantes provienen principalmente de Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Brasil, España y México. Elysée Fernández

El turismo panameño sigue en expansión durante 2025. De acuerdo con el Análisis del Desempeño Turístico (Datos preliminares) de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el país alcanzó $4,417.3 millones en ingresos turísticos entre enero y agosto de este año, lo que representó un aumento del 8.9% respecto al mismo periodo de 2024.

La llegada de visitantes internacionales también mostró un crecimiento de 5.1% según datos preliminares, impulsada principalmente por el mercado latinoamericano, seguido de Norteamérica y Europa.

El informe destaca además que la ocupación hotelera promedio se mantiene en 57.9%, según el monitoreo realizado a establecimientos de hospedaje del país.

Ingresos por turismo alcanzaron los $4,417 millones hasta agosto

Durante el panel sobre el Posicionamiento de Panamá como un destino turístico internacional organizado por la Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), en la que participaron representantes de líneas aéreas, operadores y gremios del sector, coincidieron en que el fortalecimiento de las alianzas público-privadas y una promoción internacional sostenida son claves para mantener la tendencia positiva.

Ingresos por turismo alcanzaron los $4,417 millones hasta agosto
El Casco Antiguo es uno de los lugares más visitados en ciudad de Panamá. Alexander Arosemena

“Nos ha costado que los hoteleros, sobre todo los más pequeños, comprendan que las herramientas de medición son una oportunidad, no una amenaza. Tener datos nos permite tomar decisiones más inteligentes y entender hacia dónde debemos dirigir los esfuerzos de promoción”, explicó Gloria De León, administradora general de la ATP.

De León destacó que el turismo panameño está consolidando una base sólida, con un mayor número de visitantes que se quedan más días y gastan más durante su estadía. “Nuestra fusión cultural, la gastronomía, el turismo de naturaleza y comunitario son factores diferenciadores que debemos seguir fortaleciendo”, añadió.

Ingresos por turismo alcanzaron los $4,417 millones hasta agosto
Panel sobre el posicionamiento de Panamá como destino turístico internacional organizado por Apavit. Cortesía

Desde el sector aéreo, Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, resaltó que la conectividad es uno de los principales motores del crecimiento del turismo nacional y buscan hacer alianzas con aerolíneas europeas para que puedan aprovechar la conectividad a través de Panamá y que más pasajeros puedan visitar el país con el programa StopOver.

“El turismo es como una bola de nieve: cuando el destino gana popularidad se generan más vuelos, más hoteles, más tours y más inversión. Mientras Promtur mantenga la promoción, la ATP garantice la infraestructura, el sector privado siga invirtiendo y el país preserve su seguridad, paz y estabilidad, el crecimiento turístico continuará”, sostuvo Heilbron.

Resaltó que el turismo registra este año cifras récord de crecimiento.

Por su parte, Demetrio Maduro, presidente de la junta directiva de Promtur Panamá, enfatizó que la promoción internacional del país está generando resultados concretos.

“Panamá está creciendo un 8.4% en llegadas de visitantes, lo que demuestra que la estrategia de promoción está funcionando. Sin embargo, debemos seguir estudiando el comportamiento del turista y adaptarnos a lo que busca: experiencias auténticas, cultura y sostenibilidad”.

Ingresos por turismo alcanzaron los $4,417 millones hasta agosto
Desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen operan vuelos a más de 90 destinos. Un promedio de 55 mil pasajeros se movilizan al día. Katiuska Hernández

La mayor parte de los visitantes provienen principalmente de Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Brasil, España y México, y que los viajes de ocio representan cerca del 70% de las llegadas internacionales.

El gasto promedio por turista se mantiene en alrededor de $1,400, según estimaciones del sector.

El informe también apunta a una recuperación sostenida en la oferta de alojamiento, con nuevos proyectos en áreas como Pedasí, Bocas del Toro y Tierras Altas, así como un repunte en el turismo de convenciones, impulsado por eventos internacionales programados para 2026, entre ellos el World of Coffee, que atraerá a más de 15,000 visitantes.

“Panamá tiene un enorme potencial para seguir creciendo, pero debemos hacerlo de forma sostenible, con planificación, datos actualizados y una oferta diversificada que llegue a todos los rincones del país”, concluyó De León.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más