Panamá jugará un papel estratégico en el crecimiento de la aviación en Latinoamérica, según Peter Cerdá, vicepresidente de la IATA para las Américas. Destacó el Aeropuerto de Tocumen como un hub estratégico para la conectividad regional. Se prevé un crecimiento del 3% anual en el tráfico aéreo, sumando 200 millones de pasajeros adicionales en la región para 2040.
“Panamá es el hub principal estratégico que tenemos entre Norte y Suramérica y sigue creciendo“.
Cerdá participó en el Foro Internacional de Economía de América Latina y el Caribe de CAF, Banco de Desarrollo de la región, y conversó con La Prensa, sobre los retos que tiene el transporte aéreo, desde la falta de aeronaves, necesidad de mayor infraestructura, hasta el desafío de incentivar la producción de combustible de aviación sostenible, SAF, que será estratégico para la descarbonización de la industria.

“El mayor reto hoy es la falta de aeronaves; muchas aerolíneas no han recibido los aviones que tenían contratados. Si Copa tuviera los aviones que ha pedido, podría crecer aún más y abrir nuevos destinos”.
Cerdá fue recientemente nombrado CEO de ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo que asumirá a partir de este mes de marzo y compartirá con sus funciones como vicepresidente de IATA en la región.
Resalta que la región mueve 324 millones de pasajeros anuales, y se espera que en 15 años se sumarán 200 millones más.
“Se requiere más infraestructura, políticas públicas y que más latinoamericanos viajen”.

En promedio, un latinoamericano realiza menos de un viaje al año. mientras que en Europa el promedio es de 4.5 viajes per cápita y en Estados Unidos, 2.5 viajes per cápita.
Curiosamente, en Centroamérica, Panamá es el país con más viajes per cápita al año con 1.26 viajes per cápita impulsado por el centro de conexiones aéreas de Tocumen.

Resaltó que el transporte aéreo aporta a Panamá cerca de 6,800 millones de dólares a la economía y representa el 8.2% del PIB.
“Panamá es un modelo para la región, donde el sector privado y el público trabajan de la mano.”