Hallazgo de arroz chino con etiquetas falsificadas genera alerta: Anavip pide acciones

Hallazgo de arroz chino con etiquetas falsificadas genera alerta: Anavip pide acciones
Embalan arroz en China con etiquetado de producción nacional. Cortesía/Autoridad Nacional de Aduanas

La Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) ha solicitado a la Autoridad Nacional de Aduanas y al Ministerio Público una investigación pronta y eficaz sobre el caso del arroz procedente de China, que fue encontrado esta semana en un contenedor en un puerto del Pacífico, embalado con etiquetas de una reconocida marca nacional.

+info

Arroz chino disfrazado de marca panameña: Aduanas intercepta contenedor en un puerto

En un comunicado, Anavip condenó enérgicamente los intentos de personas inescrupulosas de introducir clandestinamente productos alimenticios altamente consumidos, como el arroz, utilizando engaños y falsificando una de las marcas más prestigiosas del país.

La organización destacó que una investigación eficaz permitirá identificar a los responsables de este “grave hecho que afecta la producción nacional de alimentos y deteriora la confianza de los consumidores panameños”.

Hallazgo de arroz chino con etiquetas falsificadas genera alerta: Anavip pide acciones
Comunicado de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá.

“Esperamos que, una vez esclarecidos estos hechos y establecidas las responsabilidades correspondientes, se proceda a sancionar administrativa y penalmente a los responsables, con el rigor que ameritan estas violaciones a las leyes y a la confianza ciudadana”, subrayó Anavip.

Aduanas, al dar a conocer el hallazgo, confirmó que se investigan dos presuntos delitos: contrabando y falsificación.

Por su parte, el Grupo Hermanos Palacios (Hepsa), cuyo producto fue falsificado, interpuso una denuncia ante las autoridades. El grupo calificó estas acciones como “prácticas de contrabando en violación a nuestros derechos de propiedad industrial”.

Hepsa informó que el arroz Pelin auténtico está disponible únicamente en los puntos de venta autorizados, como supermercados, mini súper y mayoristas de confianza.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más