El mar de la isla italiana de Sicilia (sur) ha revelado los restos de una antigua batalla naval, probablemente la de Cabo Passaro del 1718, que enfrentó a españoles e ingleses y que concluyó con varios hundimientos de navíos de España y triunfo británico.
“Estos hallazgos abren nuevos escenarios a la investigación para enriquecer nuestro conocimiento sobre este evento bélico que tuvo a Sicilia y su mar como protagonistas”, dijo este miércoles el consejero regional de Bienes Culturales, Francesco Paolo Scarpinato.
Los restos han sido encontrados en las aguas de la localidad de Fontane Bianche, en la periferia de la ciudad de Siracusa.
En concreto se trata de un timón y un cañón, según explicaron las autoridades sicilianas.
El timón, construido en madera y cubierto por una capa metálica, mide casi cinco metros y pesa casi 800 kilos y probablemente perteneció a una nave de grandes dimensiones.
El cañón, por su parte, es de hierro, mide casi 2,5 metros y yacía a una profundidad de 49 metros en el Mediterráneo. Sus elementos, como la culata, lo datan entre el siglo XVI y el XVIII.
Los arqueólogos, en base a otros descubrimientos en esta zona, apuntan a que se tratan de restos de la batalla de Cabo Passaro, que tuvo lugar el 11 de agosto de 1718 a raíz de la invasión española de Sicilia y Cerdeña, rompiendo así un armisticio con Londres.
Aquel enfrentamiento naval concluyó con derrota española y varios de sus galeones y navíos se acercaron a las costas de Avola, donde se han encontrado estos restos, para escapar de los ingleses, naufragando cerca de litoral, según las autoridades sicilianas.
El timón ya ha sido sacado del mar para evitar que sea dañado dada la escasa profundidad en la que se encontraba y actualmente está siendo sometido a un proceso de conservación.