Nestlé niega salida de Panamá tras alerta de ganaderos por suspensión en compra de leche

Nestlé niega salida de Panamá tras alerta de ganaderos por suspensión en compra de leche
Alertan sobre la afectación a 400 productores de leche por la falta de compra del producto por parte de Nestlé. Archivo

Los productores de leche están en alerta debido a la suspensión de compra de leche por parte de la empresa Nestlé.

+info

Industria láctea en alerta por liberación de importaciones desde Estados Unidos

Samuel Vernaza, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que la empresa notificó la suspensión de la compra de leche a productores de las rutas de Tonosí y Villa Lourdes en Los Santos, prevista para la semana del 15 al 23 de agosto, por motivos de mantenimiento y a partir del 5 de septiembre de forma definitiva.

Estamos tratando de evitar la salida de esta empresa, porque la salida de Nestlé causaría una gran incertidumbre y desasosiego y una acción como esa causaría el colapso del sector. Esto pone en grandes aprietos la producción primaria de leche en el país”, sostuvo Vernaza.

El presidente de Anagan hizo un llamado al Gobierno nacional para que interceda y se pueda evitar la suspensión de la compra y la supuesta salida de la empresa Nestlé del país.

Los ganaderos indicaron que se dejarán de comprar puntualmente unos 16 mil litros de leche y se perjudicará a más de 400 productores agropecuarios principalmente de dedicados a la leche grado C.

Se dejarían de comprar 16 mil litros de leche diarios de los 35 mil litros que se compraban, con lo cual solo recibirán 19 mil litros diarios, esto significa una reducción del 45%”, expresó el presidente de Anagan.

“Esta es una afectación a los más pequeños de los productores que existen en nuestra cadena de valor, nuestra cadena de producción, que son los productores de leche grado C. Y de darse esta situación quedarían en total desamparo frente a los créditos bancarios que ya han convenido y otros temas como el desempleo que generaría en el área donde ellos están en sus actividades o operaciones diarias”, alertó.

Nestlé seguirá en Panamá

Fuentes de la industria láctea indicaron que Nestlé no se va de Panamá y que solo es un tema de mantenimiento puntual lo que ha provocado la suspensión temporal de la recepción y compra de leche.

La propia empresa Nestlé Panamá a través de un comunicado informó que reducirá temporalmente la frecuencia de producción en la línea de leche evaporada Ideal, de su fábrica de Natá de los Caballeros, frente a la baja demanda sostenida y a la incidencia de sustitutos importados que han modificado el consumo local.

Debido a esa razón y durante el periodo de menor frecuencia de producción, la empresa confirmó que se dejará de comprar leche a 320 productores de Azuero y Chiriquí, quienes ya han sido informados de forma directa.

“El aumento de la frecuencia de la operación de la línea de Leche Evaporada Ideal estará condicionado a la evolución de la demanda y a las dinámicas del mercado local; esta medida no implica un retiro de nuestra presencia en Panamá ni pone en riesgo el abastecimiento de nuestros productos”, aclararon.

Nestlé informó que seguirán atendiendo las necesidades de los consumidores de leche evaporada.

“Nuestro portafolio completo permanece disponible en todo el país, y reafirmamos nuestro compromiso de aportar nutrición y bienestar a las familias panameñas, garantizando continuidad y confiabilidad en el suministro”, dijo la empresa.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más
  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Mulino alerta sobre ‘queso falso’ en el mercado panameño y exige identificarlos. Leer más
  • Por qué Nicaragua declaró propiedad estatal todo el territorio a menos de 15 km de sus fronteras. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • Estos son los privilegios de jueces y magistrados más allá del salario. Leer más
  • Aclaración: estos son los ocho magistrados que firmaron el acuerdo que da vida a las jubilaciones especiales. Leer más