Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gabinete avala Plan Estratégico 2025-2029 por $30 mil millones

Gabinete avala Plan Estratégico 2025-2029 por $30 mil millones
Consejo de Gabinete de este 26 de diciembre de 2024. Cortesía/Ministerio de la Presidencia


El Plan Estratégico de Gobierno 2025-2029, un documento clave que establece las acciones del país durante los próximos cinco años con inversiones públicas por $30 mil millones, fue avalado este jueves 26 de diciembre por el Consejo de Gabinete.

De acuerdo a Presidencia, este plan tendrá un impacto directo en sectores como agricultura, logística, financiero, industrial, educación, salud y turismo, entre otros.

Además, incluye varias obras importantes como el tren Panamá-David-Frontera, el teleférico de San Miguelito, el cuarto puente sobre el Canal, la modernización del Idaan, el plan de rehabilitación de la red vial del país, la Ciudad Universitaria, el hospital de mascotas, la rehabilitación del centro histórico de Colón y el Museo Antropológico.

Fue el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, quien presentó el plan ante el Gabinete. Indicó que la meta fiscal es reducir el déficit total al 2.0% para 2029 y alcanzar un balance primario positivo a partir de 2028. Todo esto bajo estrictas medidas de transparencia, gasto eficiente y responsabilidad fiscal.

Cuatro pilares del plan

El plan está basado en cuatro áreas principales:

-Impulso a sectores económicos: crear nuevos centros de desarrollo, fortalecer infraestructura logística y aumentar la integración con mercados globales.

-Oportunidades equitativas: mejorar la educación y garantizar servicios básicos de calidad en todo el país.

-Fortalecimiento institucional: promover una gobernanza transparente y eficiente con rendición de cuentas.

-Sostenibilidad ambiental: lograr un desarrollo armonioso con la protección de los recursos naturales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:40 Contralor Flores reitera que concesión otorgada a PPC ha sido ‘el atraco más grande de la historia’ Leer más
  • 14:03 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 11:59 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 11:59 ONU Comercio: aranceles de Trump pueden devastar a los países pobres sin conseguir lo que él busca Leer más
  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más