La puesta en marcha de las pruebas de la Generadora Gatún podría provocar interrupciones breves del servicio eléctrico en el país, alertó la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) en un comunicado.
La Generadora Gatún, que funciona a base de gas natural, inició su período de pruebas en la planta eléctrica el lunes 21 de abril y continuará este martes 22 y hasta el miércoles 23 que consiste en inyectar o suministrar energía al sistema nacional.
Etesa explicó que las pruebas contemplan el ingreso progresivo de una importante carga energética al sistema, de hasta 670 megavatios, por lo que, en escenarios excepcionales, podrían presentarse interrupciones breves del servicio.
La entidad anunció que se han reforzado las medidas de seguridad y los protocolos para garantizar la operatividad del sistema de interconexión nacional.
También se ha incrementado la cantidad de personal técnico y de ingeniería en el Centro Nacional de Despacho (CND) y en cada una de las subestaciones de Etesa.
#Etesatransmite #SomosEnergia #Somoscalidad pic.twitter.com/3H2ljMgi3U
— ETESA (@Etesatransmite) April 21, 2025
El organismo informó que en el primer día de pruebas no se registró ningún tipo de incidente que afectara el suministro eléctrico.
“Las pruebas se desarrollaron cumpliendo estrictamente con los protocolos operativos y de seguridad establecidos para este tipo de actividades lo que permitió la transmisión de energía a nivel nacional de manera segura y confiable sin interrupción.
— ETESA (@Etesatransmite) April 22, 2025
Adicionalmente a los protocolos del sector eléctrico, el Ministerio de Seguridad envió una circular a los organismos encargados del orden público, con el fin de que estén atentos durante las pruebas, en caso de que se presenten interrupciones del servicio eléctrico de entre 6 y 8 horas, y puedan tomar las medidas de control necesarias.
Incluso, según indica el comunicado interno, además de las pruebas programadas para este mes de abril, se tienen previstas otras entre los días 6 y 11 de mayo.
