Exclusivo Suscriptores

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá

Cerca de 55 mil pasajeros se mueven a diario a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, muchos de ellos van y vienen a otros destinos y solo miran a Panamá desde la ventana de un avión.

+info

Esta es la nueva carrera del ITSE con la que podrán trabajar en Copa Airlines y otras aerolíneasCopa Airlines compite fuerte en República Dominicana; anuncia su cuarto destino en el país caribeñoPanamá busca alcanzar los 3 millones de visitantes internacionales este año

Pero eso está cambiando radicamente. Desde el año 2022 la cantidad de pasajeros que optan por quedarse algunos días en Panamá durante su viaje a través de Copa Airlines está aumentando. Del 77% de los turistas que ingresan por la principal terminal aérea del país, 70% llegan por Copa Airlines.

La estrategia es no cobrar ningun importe en el pasaje por agregar a Panamá como destino adicional en el itinerario de vuelo de los pasajeros, es decir dos destinos por uno.

Los viajeros pueden quedarse desde 24 horas hasta 7 días para conocer el país, visitar el Canal, aprovechar el turismo de compras, ver el amanecer en el Pacífico y el atardecer en una playa del caribe panameño.

Incluso explorar Boquete o Tierras Altas y los cultivos del famoso café geisha o avistar las ballenas que durante julio a octubre aprovechan las cálidas aguas panameñas que se convierten en una especie de sala de maternidad para los cetáseos.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá

Todo eso lo puede facilitar la conectividad aérea, una herramienta poderosa para generar movilidad y atraer miles de turistas a Panamá. Ese potencial está siendo canalizado por la aerolínea bandera del país, Copa Airlines con el programa StopOver y otras estrategias.

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la aerolínea, reveló en el foro Café con La Prensa, que la hoja de ruta de la aerolínea es abrir ese camino para que Panamá logre ser un destino de referencia.

Dijo que el enfoque es combinar inversión, conectividad, alianzas internacionales y el fortalecimiento del exitoso programa Panama StopOver.

“Si seguimos en esta ruta, podemos atraer más de 400 mil turistas al año solo con ese programa”.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá

En 2022, más de 100,000 visitantes se quedaron en Panamá gracias al Stopover. En 2025, la meta es llegar a 200,000 turistas, lo que representa aproximadamente el 8% de todos los viajeros que ingresan al país.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, indicó que el país no debe quedarse estático hay que accionar, invertir y mejorar la infraestructura para atraer más turistas. LP/Elysée Fernández

A partir de septiembre, se integrarán nuevas ofertas como hoteles, experiencias culturales, restaurantes y actividades, para darle aún más valor a los turistas que aprovechen el programa.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá
Preferencia de los viajeros que visitan Panamá con el programa StopOver de Copa Airlines.

Más aviones, más vuelos, más visitantes

Heilbron reveló que Copa Airlines se encuentra en plena expansión. En lo que va de 2025, la compañía ya recibió 3 nuevos aviones Boeing 737 MAX y espera un total de 13 entregas este año, adelantadas incluso respecto al calendario original. En los próximos 4 años, se incorporarán 54 aeronaves a la flota, con una inversión multimillonaria.

“Esperamos recibir 13 aeronaves en 2025. Estamos hablando de cientos de millones de dólares”, indicó Heilbron al señalar que se trata de mil millones de dólares en inversiones.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá
Avión de Copa Airlines modelo 737 MAX 9 con el diseño que promueve el turismo panameño. Foto Tocumen

Esta ampliación permitirá a Copa alcanzar más de 500 vuelos diarios y transportar más de 25 millones de pasajeros anuales para 2029, lo que también se traducirá en una mayor llegada de turistas a Panamá.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá
Proyección de crecimiento de la flota de aviones de Copa Airlines.

Resaltó que si se mantienen las previsiones de crecimiento del 8% de forma constante en la conectividad y en la inversión de nuevas aeronaves, se aumentará a su vez las oportunidades para atraer turistas a Panamá.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá
En el foro Café con La Prensa se abordó el reto del sector turístico. LP/Elysée Fernández

Helbron reveló la fórmula para lograr que Panamá alcance cada año más de un millón de turistas adicionales a los que ya llegan, en los próximos cuatro años: 450,000 turistas adicionales por año por la conectividad aérea de Copa Airlines, unos 200,000 viajeros con el crecimiento de 5% de las demás aerolíneas; 300,000 viajeros más por el programa Stopover y la incorporación de aerolíneas de otros destinos que no se tengan actualmente, pueden agregar 100,000 turistas anuales, más lo que se tenga de los cruceros se puede sobrepasar el millón de personas adicionales.

Si sumamos estas cifras, llegamos al millón; pero estando estáticos, no va a ocurrir esto. Hay muchas iniciativas del plan estratégico del Gobierno que deben ser priorizadas e implementadas”, dijo Heilbron.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá

En 2024 Panamá logró la cifra de 2.7 millones de visitantes de los cuales 2.1 millones fueron turistas que se quedan más de dos días. La meta para 2025 de la Autoridad de Turismo de Panamá es llegar a cerca de los 3 millones de visitantes.

Este es el plan de Copa Airlines para atraer turistas a Panamá
Turistas observan las operaciones del Canal de Panamá desde las esclusas de Miraflores. LP/Alexander Arosemena

Conectividad e infraestructura: retos y oportunidades

Aunque Panamá tiene ventajas naturales y geográficas, Heilbron también subrayó las limitaciones de infraestructura que deben ser atendidas para captar eventos internacionales, deportes y turismo especializado:

“Nos falta infraestructura para eventos deportivos, culturales y grandes conciertos. Si no invertimos en eso, seguiremos perdiendo oportunidades”.

Además, reiteró que Copa no solo conecta Panamá con el mundo, sino que el país también debe mejorar la conectividad interna con destinos como Chiriquí, Isla Colón y Pedasí, para que los turistas puedan explorar más allá de la capital.

“Copa conecta al mundo. Nos toca ahora conectar el mundo con los diferentes puntos de Panamá”.

Precisó que hace faltan más hoteles en el interior del país y en las zonas de playa, además de diversificar la oferta de productos turísticos.

Resaltó que Panamá tiene la posición geográfica ideal, la mejor conectividad aérea y además no pide visa a la mayoría de los países, lo que lo convierte en un destino de fácil acceso. Los aviones están llegando y los turistas serán transportados, Panamá debe estar a la altura.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más
  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Mulino alerta sobre ‘queso falso’ en el mercado panameño y exige identificarlos. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • Cierre de oficinas públicas en Panamá este 15 de agosto de 2025 por fundación de Panamá Viejo. Leer más
  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Estos son los privilegios de jueces y magistrados más allá del salario. Leer más