Si viaja a Estados Unidos, o tiene previsto regresar a América Latina con conexión en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, tome en cuenta las nuevas medidas que podrían afectar el tráfico aéreo en territorio estadounidense y provocar retrasos en los vuelos de llegada o retorno.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que si el cierre del gobierno se mantiene y no hay fondos para pagar al personal, desde este viernes 7 de noviembre deberán reducir hasta en un 10% la capacidad aérea en 40 aeropuertos del país.
Según Duffy, la parálisis de la administración federal por falta de fondos, la más larga de la historia, ha provocado la escasez de unos 2,000 controladores aéreos.
Aunque la medida afectaría solo a los vuelos nacionales, las aerolíneas temen que se genere también congestionamiento en las terminales aéreas para las conexiones de los vuelos internacionales tanto saliendo como llegando, y en los trámites migratorios y aduaneros.

Entre los aeropuertos emblemáticos que estarán afectados por la reducción del 10% de la capacidad aérea están Hartsfield-Jackson de Atlanta, John F. Kennedy de Nueva York, O’Hare de Chicago, Ronald Reagan de Washington y el de Los Ángeles, entre otros.
“Una de las medidas será la reducción del 10% en la capacidad en 40 de nuestras ubicaciones. Esta decisión se basa en datos, en función de qué aerolínea tiene más vuelos y dónde se concentra la presión del sistema”, detalló en una rueda de prensa, el secretario de Transporte.
La cantidad de vuelos que podrían verse afectados diariamente será entre 4,000 a 4,500, incluidos tanto operaciones comerciales de pasajeros como de carga.
Desde que cerró el gobierno hace más de un mes, los aeropuertos de Estados Unidos reportan ausencia de personal tanto entre los operadores de torres de control como en el área de seguridad migratoria y aduanas.
La razón principal es que miles de empleados federales no están recibiendo sus salarios porque no se ha aprobado el presupuesto de Estados Unidos, para honrar esos compromisos.

El gremio de las aerolíneas y del transporte aéreo en Estados Unidos denominado Airlines for America dijo que “es inaceptable que nuestros controladores de tráfico aéreo, agentes de la TSA y agentes de la CBP (oficina de aduanas y proteccipon fronteriza) trabajen sin cobrar o que el público viajero tenga que hacer cola durante horas en los controles de seguridad y sufrir miles de retrasos o cancelaciones de vuelos”.
Indican que desde que comenzó el cierre del gobierno en Estados Unidos, más de 3.4 millones de pasajeros se han visto afectados por retrasos y cancelaciones debido a la falta de personal.
El secretario Duffy advirtió que la situación empeorará conforme se acerque el Día de Acción de Gracias. Las aerolíenas estiman que para esa temporada viajarán en Estados Unidos 31 millones de personas, por lo que la reducción de la caácidad aérea generará retrasos y congestionamientos en las terminales.
“Las aerolíneas estadounidenses están añadiendo 45,000 asientos más cada día para satisfacer esa demanda histórica, y continuaremos trabajando con la FAA (Autoridad Federal de Aviación) para identificar soluciones, implementar alternativas y prevenir un colapso masivo del tráfico aéreo, garantizando al mismo tiempo que la seguridad no se vea comprometida”, dijo el gremio aeronáutico.
Panamá tiene conexión aérea y vuelos directos con al menos 17 ciudades de Estados Unidos. Operan entre ambos países American Airlines, Delta, United Airlines y Copa Airlines.
Estos son los aeropuertos afectados en Estados Unidos
Aeropuerto Internacional de Anchorage (ANC)
Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS)
Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington (BWI)
Charlotte Douglas International (CLT)
Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Norte de Kentucky (CVG)
Aeropuerto Love Field de Dallas (DAL)
Ronald Reagan Washington National (DCA)
Aeropuerto Internacional de Denver en Colorado (DEN)
Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW)
Condado metropolitano de Wayne de Detroit (DTW)
Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR)
Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL)
Aeropuerto Internacional de Honolulu (HNL)
Houston Hobby (HOU)
Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD)
Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH)
Aeropuerto Internacional de Indianápolis (IND)
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK)
Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas (LAS)
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
Nueva York LaGuardia (LGA)
Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO)
Chicago Midway (MDW)
Aeropuerto Internacional de Memphis (MEM)
Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)
Aeropuerto Internacional de Minneapolis/St. Paul (MSP)
Aeropuerto Internacional de Oakland (OAK)
Aeropuerto Internacional de Ontario en California (ONT)
Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (ORD)
Aeropuerto Internacional de Portland (PDX)
Philadelphia International (PHL)
Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix (PHX)
Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN)
Aeropuerto Internacional de Louisville (SDF)
Aeropuerto Internacional de Seattle/Tacoma (SEA)
Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO)
Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC)
Teterboro en Nueva Jersey (TEB)
Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA)



