Estados Unidos avisa que nuevos aranceles a México y UE ‘son reales’ pero abre la puerta a acuerdos

Estados Unidos avisa que nuevos aranceles a México y UE ‘son reales’ pero abre la puerta a acuerdos
El presidente Donald Trump habla durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. AFP

La Casa Blanca avisó el domingo 13 de julio que “son reales” los nuevos aranceles del 30% que el presidente Donald Trump anunció para México y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó abierta la puerta a “buenos acuerdos”, mientras los demócratas y los mercados reaccionaron a la incertidumbre.

+info

Von der Leyen anuncia el aplazamiento de contramedidas a aranceles de Trump hasta agostoTrump anuncia nuevos aranceles del 30% para México

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés) de la Casa Blanca, respondió a preguntas de la prensa sobre si los mexicanos y los europeos, que estaban en medio de negociaciones, deben considerar el anuncio de estos impuestos como una táctica o un hecho.

“Bueno, estos aranceles son reales, si el presidente no obtiene un acuerdo que él piense que sea suficientemente bueno, pero las conversaciones persisten y veremos dónde se asienta el polvo”, indicó Hassett en una entrevista con el programa This Week de ABC.

El director del NEC recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump, quien este sábado envió cartas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la de México, Claudia Sheinbaum, para avisar de las nuevas medidas.

Aunque, tras el primer anuncio de los aranceles generalizados, el 2 de abril, al que Trump llamó ‘Día de la Liberación’, el presidente prometió “90 acuerdos en 90 días”, hasta ahora solo hay tratos con Reino Unido y Vietnam, según reconoció Hassett.

El congresista federal Tony Gonzales, de Texas, estado con la mayor relación comercial con México, aceptó que los nuevos aranceles podrían dañar su región, pero confió en que la carta de Trump permitirá un nuevo acuerdo con el Gobierno mexicano ante el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

“Estoy muy enfocado en la fecha del 1 de agosto, lo que eso significa es que el presidente Trump nos ha dado un par de semanas para tratar de lograr una solución y he visto a México cambiar”, declaró el legislador republicano en el programa ‘State of The Union’ de CNN.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más