La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) solicitó la suspensión inmediata de la contratación que llevó a cabo el Ministerio de Salud (Minsa), para el servicio de lavandería y limpieza de las habitaciones de los hoteles-hospitales donde están alojados pacientes con la Covid-19, y acusó a las autoridades de permitir que se incumplan las normas sanitarias, desde las instalaciones de sus agremiados.
“Es inaceptable que empresas sin trayectoria, sin equipamiento y sin seguir los estrictos protocolos sanitarios que el propio Ministerio de Salud exige, operen desde nuestras instalaciones en condiciones de poca transparencia”, señala Apatel en un comunicado, en la que repudia el contrato directo del Minsa a la sociedad Sicarelle Holdings, Inc.
“Nuestro malestar aumenta porque a pesar de que un grupo nutrido de hoteles ha cedido sus instalaciones sin cubrir sus costos a las autoridades médicas y de seguridad, estas jamás han efectuado los pagos convenidos, sumiendo a dichos hoteles en una profunda crisis de impago a terceros que amenaza su existencia. Además de constituir una violación de los términos acordados, ello desincentiva a otros hoteles a sumarse a la iniciativa, con lo cual, se afecta a la nación y en especial, a los enfermos de la Covid-19″, agrega Apatel.
La actual viceministra de Turismo, Denis Guillén, fue directiva de Sicarelle Holding de noviembre de 2017 a junio de 2019. Un mes antes de ingresar al Gobierno se retiró de la empresa.
Desde que se anunció el primer contagio en Panamá, el 9 de marzo pasado, varios hoteles han ofrecido sus instalaciones para albergar a los enfermos, a solicitud de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Dichos acuerdos no incluyen la prestación de los servicios de limpieza, lavandería y alimentación por parte de los hoteles participantes. “En cada una de las negociaciones sostenidas con nuestros miembros, las autoridades apelaron a la necesidad de ser ‘solidarios’, aduciendo la falta de presupuesto para este fin por parte de la nación”, recordó Apatel.
Hasta el pasado miércoles 15 de julio, había mil 315 habitaciones de hoteles-hospitales disponibles para pacientes. Actualmente, hay unos 670 enfermos hospedados.
El Minsa pactó con los hoteleros el pago de una tarifa de $15 la noche de habitación ocupada, más el 50% del consumo de electricidad. La tarifa no incluye la limpieza ni desinfección de habitaciones ni el lavado de ropa, servicio que fue adjudicado a Sicarelle Holding, sociedad que, para cumplir con este contrato, usufructúa bienes del Estado e incumple protocolos sanitarios.
“Repudiamos que una empresa cuya experiencia sea el aseo de oficinas y locales haya sido contratada para proveer servicios de lavandería y limpieza de ropa de dormitorio de hotel y prendas de vestir infectadas por el virus, particularmente desde instalaciones que son propiedad de terceros”, indica Apatel en su comunicado.
El gremio pide a las autoridades sanciones ejemplares a quienes incumplan las medidas sanitarias en las instalaciones hoteleras y abrir un proceso expedito de licitación de los servicios prestados por terceros, para asegurar costos razonables y competitivos al país.
Igualmente, solicita el pago inmediato de las deudas pendientes con los hoteles contratados como albergues para pacientes. Apatel no precisó el monto de esta deuda, pero pide a sus agremiados “abstenerse de pactar acuerdos que no aseguren la transparencia pública en la provisión de servicios tercerizados contratados por las autoridades”.



