Entra en vigor en Panamá el Acuerdo de la OMC contra la pesca ilegal

Entra en vigor en Panamá el Acuerdo de la OMC contra la pesca ilegal
Fotografía de embarcaciones en un muelle pesquero, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

El Gobierno de Panamá celebró la entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un paso que considera “decisivo para fortalecer las normas internacionales contra la pesca ilegal y proteger los recursos marinos”.

Este logro se concretó este 15 de septiembre, tras la ratificación del acuerdo por más de dos tercios de los Estados miembros, incluido Panamá, “cuyo compromiso fue formalizado con la entrega del instrumento de ratificación por parte del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, durante su visita a Ginebra en junio de 2025”, indicó un comunicado de la cartera de comercio del país centroamericano.

Las delegaciones de Brasil, Kenia, Tonga y Vietnam fueron las últimas en hacer depósito del instrumento, lo que fue celebrado como un “hito histórico por la OMC y sus miembros”.

“La activa participación del gobierno panameño en este proceso refleja su compromiso con la preservación de los océanos y el fortalecimiento de las reglas del comercio internacional, a través de un esfuerzo liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)”, agrega el comunicado.

Entra en vigor en Panamá el Acuerdo de la OMC contra la pesca ilegal
Pescadores trabajan en un muelle en Ciudad de Panamá (Panamá). El Gobierno de Panamá celebró la entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un paso que considera "decisivo para fortalecer las normas internacionales contra la pesca ilegal y proteger los recursos marinos". EFE/ Carlos Lemos

Moltó reiteró de su lado que la entrada en vigor de este acuerdo “representa solo el primer paso”, y señaló que la segunda fase consiste en la negociación de un segundo acuerdo que “incluirá disciplinas que no fueron acordadas en la 12va Conferencia Ministerial de la OMC”.

El titular del MICI expresó su confianza en que, “con el mismo espíritu de cooperación, se logrará un acuerdo completo y equilibrado que fortalecerá la gobernanza global de la pesca sostenible”.

El Acuerdo establece nuevas normas vinculantes que prohíben las subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), eliminan el apoyo a la pesca de poblaciones sobreexplotadas y restringen las ayudas a la pesca en alta mar no reglamentada.

Estas medidas buscan proteger la biodiversidad marina y asegurar medios de vida sostenibles para las comunidades pesqueras.

Panamá, junto con Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, también suscribió una declaración conjunta para resaltar este logro como parte de un compromiso regional con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales, detalla la información oficial.

Iniciativas y alianzas internacionales

Desde 2023, Panamá protege el 54,33 % de sus aguas marinas, más allá del objetivo estándar del 30 % establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU, tras expandir la reserva marina Banco Volcán, en el Caribe, desde los 14.212 kilómetros cuadrados con los que fue creada en el 2015 hasta más 93.000 kilómetros cuadrados.El pasado 9 de junio, la ONG Global Fishing Watch y el Gobierno de Panamá firmaron una alianza en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en la ciudad francesa de Niza, para aumentar la vigilancia de las áreas marinas protegidas del país, algo que ya hace en más de la mitad de sus aguas, con “tecnología” y “transparencia”.También, el pasado 10 de junio en la UNOC3, Panamá y Canadá presentaron la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso, iniciativa a la que se han adherido 35 países, incluidos los 27 de la Unión Europea.EFE

fa/rao/gad


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más