EFG International registra beneficio récord de más de $156.9 millones de dólares

EFG International registra beneficio récord de más de $156.9 millones de dólares
EFG International obtuvo un beneficio neto "superior" a 294.18 millones de dólares en los 10 primeros meses de 2024. Foto tomada de efginternational.com

EFG International, banca privada global con sede en Zurich, registró durante el primero cuatrimestre de este año, un beneficio neto récord de aproximadamente 130 millones de francos suizos (CHF) o el equivalente a más de 156.9 millones de dólares.

El reporte publicado por el banco indica que la rentabilidad anualizada sobre el capital tangible superó el 21 % durante el período.

Mientras que los nuevos activos netos totalizaron los 3,000 millones de CHF (3,614.91 millones de dólares), lo que corresponde a una tasa de crecimiento anualizada del 5.5%, en el extremo superior del rango objetivo de EFG del 4-6%.

Los activos bajo gestión ascendieron a 159,200 millones de CHF (191,831 millones de dólares) a finales de abril de 2025, en comparación con 165,500 millones de CHF (199,422 millones de dólares) a finales de 2024; esto refleja principalmente impactos cambiarios netos de alrededor de 8,500 millones de CHF (10,242 millones de dólares) debido al fortalecimiento del franco suizo y nuevos activos netos sólidos.

Los activos bajo gestión pro forma se ubicaron en aproximadamente 167,000 millones de CHF (201,229 millones) incluyendo Cité Gestion.

El reporte indica que el margen de ingresos fue de 97 puntos básicos en los primeros cuatro meses de 2025, en comparación con los 96 puntos básicos de los primeros cuatro meses de 2024 y de todo el año 2024.

La relación coste/ingreso mejoró a aproximadamente el 70% en los primeros cuatro meses de 2025, en comparación con el 72,9% para todo el año 2024.

La entidad también registró una sólida posición de capital, con un ratio CET1 del 17,1% y un ratio de capital total del 20,8%. Ratio de cobertura de liquidez del 211% a finales de abril de 2025.

Generamos sólidos resultados operativos durante el primer cuatrimestre de 2025 y registramos importantes entradas de activos netos en un contexto de considerable volatilidad del mercado y un entorno operativo persistentemente complejo", dijo Giorgio Pradelli, director ejecutivo de EFG Internacional.

Destacó el directo ejecutivo que el resultado obtenido demuestra la resiliencia y la capacidad para brindar soluciones oportunas a los clientes.

Indicó que el modelo de negocio diversificado y la oferta en diferentes geografías les permitió seguir incrementando los ingresos y alcanzar una rentabilidad récord.

“Si bien la volatilidad del mercado desde principios de abril provocó un mayor nivel de actividad de los clientes, especialmente en la negociación de divisas, el fortalecimiento del franco suizo tuvo un impacto negativo en nuestros activos bajo gestión. Al mismo tiempo, continuamos reduciendo el riesgo y mantuvimos un enfoque disciplinado en la gestión de costes durante el período, lo que resultó en una mejora de la ratio de costes/ingresos de aproximadamente el 70%”, recalcó Pradelli.

Destaca que a medida que el ciclo estratégico actual llega a su fin, están confiando en la capacidad para superar nuestra ambición para 2025.

Durante el resto del año, nos centraremos en servir a nuestros clientes a través de nuestra red global y en la ejecución de nuestras prioridades estratégicas. Esperamos informar a los inversores y demás partes interesadas sobre nuestra futura dirección estratégica, prioridades y objetivos financieros para el próximo ciclo estratégico en nuestro Día del Inversor, el 25 de noviembre".


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Chiquita Panamá inicia despido masivo de 5,000 trabajadores; este viernes entregará liquidaciones. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Allanan propiedades del dirigente del Suntracs Jaime Caballero en Chiriquí. Leer más
  • Costa Rica celebra regreso de Chiquita a sus puertos, mientras Changuinola sigue cerrado. Leer más
  • Allanamientos al Suntracs desatan críticas de líderes políticos y sociales. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más