¿Cuánto aspiran a ganar los panameños en 2025? Informe revela cifras del salario por sector y cargo

¿Cuánto aspiran a ganar los panameños en 2025? Informe revela cifras del salario por sector y cargo
El salario medio requerido para cargos de jefaturas o supervisores en Panamá es de $1,299. Elysée Fernández

Los panameños aspiran a ganar en promedio $1,047 mensuales cómo mínimo, según revela el Informe Regional del Mercado Laboral de Jobint, correspondiente al cierre de mayo de 2025.

El estudio, que analiza los portales de empleo de cinco países latinoamericanos, ubica a Panamá en el rango medio de la región en cuanto a aspiraciones salariales, por debajo de Argentina y Chile, pero por encima de Perú y Ecuador.

Por nivel de experiencia, las pretensiones salariales de los panameños son:

  • Puestos junior: $784 mensuales

  • Senior o semi-senior: $1,097

  • Jefaturas o supervisores: $1,299

En comparación con Argentina, donde un jefe pretende ganar $1,955 y un junior $1,000 (valores en dólares oficiales), Panamá muestra expectativas salariales más conservadoras.

El informe también presenta un desglose por sectores clave. En el área de Tecnología y Sistemas, los panameños aspiran a:

  • Junior: $891

  • Senior: $1,088

  • Jefe/Supervisor: $1,180

Mientras que en países como Chile y Argentina, los sueldos pretendidos en este sector superan los $1,800 para niveles altos.

En Administración y Finanzas, las aspiraciones locales se ubican en:

  • Junior: $778

  • Senior: $1,263

  • Jefe/Supervisor: $1,422

En Producción, Abastecimiento y Logística, el promedio solicitado es:

  • Junior: $805

  • Senior: $1,118

  • Jefe/Supervisor: $1,458

Pese a que las aspiraciones no son las más altas, Panamá destaca por mantener una alta estabilidad salarial. De mayo de 2024 a mayo de 2025, la variación en los salarios requeridos fue de apenas 1.34%, la más baja de toda la región.

A nivel regional, Argentina lidera las aspiraciones salariales con un promedio mensual de $1,388 (en dólares oficiales), seguido por Chile, donde los trabajadores solicitan en promedio $1,211. En el caso de Panamá, la cifra se ubica en $1,047, ocupando el tercer lugar entre los países analizados. Por debajo están Perú, con un promedio de $889, y Ecuador, con $860 por mes.

Esta clasificación refleja las diferencias en las condiciones económicas de cada país, así como en la percepción del valor del trabajo. Mientras las aspiraciones en Argentina y Chile se mantienen altas incluso frente a contextos inflacionarios, en países como Ecuador y Perú los montos pretendidos siguen siendo significativamente menores. Panamá se mantiene en una posición intermedia, con expectativas competitivas y estables.

“El informe muestra que Panamá ofrece estabilidad, moderación en las pretensiones salariales y un entorno con menor disparidad entre hombres y mujeres. Son elementos claves en el desarrollo del mercado laboral”, indicó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más
  • Mulino asiste al Clásico Presidente entre vítores y abucheos. Leer más
  • Agroferias del IMA llegarán a 9 provincias del país entre el 21 y 22 de julio. Leer más
  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Violencia en la Asamblea Nacional: Jairo Salazar agrede y amenaza a Betserai Richards. Leer más
  • ¿Cuánto aspiran a ganar los panameños en 2025? Informe revela cifras del salario por sector y cargo. Leer más
  • Tal Cual del 21 de julio de 2025. Leer más