Copa Airlines aumentará sus vuelos a Chiriquí: la aerolínea operará hasta 25 frecuencias semanales

Copa Airlines aumentará sus vuelos a Chiriquí: la aerolínea operará hasta 25 frecuencias semanales
Copa Airlines estima cerrar el año con un movimiento de cerca de 230,000 pasajeros en sus vuelsoentre David, Chiriquí y Panamá. LP/Archivo

Copa Airlines anunció un aumento en la frecuencia de vuelos hacia la provincia de Chiriquí, pasando de 20 frecuencias que tenía en octubre a 23 vuelos semanales en noviembre. Posteriormente elevará los vuelos a 25 semanales en temporada alta de febrero de 2026.

El incremento representa un crecimiento de hasta el 40% en la oferta de asientos, según explicó Diego Bermúdez, director de Ventas de la aerolínea.

“Hoy en día estamos operando entre 23 y 25 frecuencias semanales. En temporada alta, como carnavales, alcanzaremos las 25. Este aumento significa 40% más de sillas que el año pasado”, señaló Bermúdez.

El ejecutivo destacó que uno de cada cuatro pasajeros en los vuelos domésticos de Copa Airlines tiene origen internacional, principalmente de Estados Unidos, Colombia y México. “Esto demuestra el creciente interés de los turistas extranjeros en recorrer los atractivos turísticos de la provincia”, agregó.

La proyección de la aerolínea para 2025 es transportar alrededor de 230 mil pasajeros en su ruta doméstica desde y hacia el aeropuerto Enrique Malek en David, Chiquirí, cifra que esperan superar en 2026 gracias al aumento de capacidad y a la promoción conjunta con la Autoridad de Turismo de Panamá.

En cuanto a tarifas, Bermúdez indicó que se han lanzado promociones, aunque el precio promedio se mantiene alrededor de 99 dólares, dependiendo de la disponibilidad de asientos y la demanda del mercado. “Aumentar la cantidad de asientos también permite ofrecer una mayor proporción de tarifas accesibles”, señaló.

Un vuelo ida y vuelta suele costar cerca de 200 dólares, pero hay varios tipos de tarifa que van desde 42 dólares el trayecto y también 84 dólares.

Copa Airlines aumentará sus vuelos a Chiriquí: la aerolínea operará hasta 25 frecuencias semanales
Diego Bermúndez, director de ventas de Copa Airlines, dio a conocer el cronograma de aumento de vuelos diarios a David, Chiriquí. Cortesía

Durante la temporada alta, Copa operará tres vuelos diarios entre ciudad de Panamá y David, y cuatro los fines de semana, conectando a los viajeros locales e internacionales con el occidente del país.

Además del incremento de la cantidad de pasajeros transportados, la aerolínea movilizó en lo que va de 2025 más de 151 toneladas de carga en la ruta de Chiriquí a Panamá.

Copa Airlines aumentará sus vuelos a Chiriquí: la aerolínea operará hasta 25 frecuencias semanales
Diego Bermúdez, Director de Ventas de Copa Airlines, precisó que buscan promover más el destino de Chiriquí.

La mayoría son productos agrícolas y pesqueros con destino a mercados internacionales como Los Ángeles, Miami, Shanghái, Osaka, Seúl, Dubái, San José y Aruba. Asimismo, las importaciones de flores desde Ecuador, Costa Rica y Colombia registran un crecimiento constante, reflejando el dinamismo del segmento de carga perecedera en la región.

Stopover: oportunidad para extender la estadía en Panamá

Por su parte, Karla Guillén, gerente senior de Productos de Venta de Copa Airlines, explicó que el programa Stopover, que permite a los viajeros visitar dos destinos por el precio de uno, ha tenido un crecimiento significativo y se está impulsando para fortalecer el turismo hacia el interior del país.

“Esperamos cerrar 2025 con 185 mil pasajeros utilizando el programa Stopover. De ellos, un 30% viaja al interior, incluyendo la provincia de Chiriquí”, detalló Guillén.

Copa Airlines aumentará sus vuelos a Chiriquí: la aerolínea operará hasta 25 frecuencias semanales
Destinos como Tierras Altas, Volcán y Boquete en Chiriquí son seleccionados por los jubilados extranjeros para vivir o visitar durante su retiro en Panamá.

Actualmente, dos hoteles chiricanos —Bambito y el Panamonte— forman parte del programa, y la aerolínea busca que más empresas locales se sumen para ampliar la oferta.

“El promedio actual de estadía de los turistas es de tres días, pero queremos extenderlo a cinco o siete, promoviendo experiencias de naturaleza, gastronomía y cultura en la región”, añadió.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi), Jorge Tovar, destacó que el aumento en la conectividad aérea con la provincia refleja el dinamismo económico que vive la región. “El porcentaje de crecimiento va muy similar al de la economía de la provincia. Panamá sigue destacando por su aprovechamiento de los recursos y la diferenciación en servicios, factores que están impulsando el desarrollo junto al sector agrícola”, señaló.

Copa Airlines aumentará sus vuelos a Chiriquí: la aerolínea operará hasta 25 frecuencias semanales
Fotografía de la reciente Feria de las Flores y el Café, en Boquete, Chiriquí (Panamá). EFE/ Marcelino Rosario

Tovar resaltó que el aumento de los vuelos se traducirá en mayor ocupación hotelera, consumo de bienes y servicios y crecimiento económico general. Añadió que solo el 25% de los pasajeros viaja por motivos de ocio, mientras que el resto se moviliza por razones de trabajo, educación o negocios, lo que evidencia la diversificación de la actividad económica en la región.

El dirigente empresarial resaltó además el potencial turístico de Chiriquí, impulsado por su riqueza natural, su biodiversidad y su oferta gastronómica.

“La provincia ofrece la posibilidad de ver los dos océanos desde el volcán Barú, recorrer tres parques nacionales —uno compartido con Costa Rica— y disfrutar de productos frescos del campo a la mesa, ya que más del 80% de los vegetales y legumbres del país provienen de esta zona”, afirmó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más