Clasificación a la Copa del Mundo es una señal para que Panamá avance unida

Clasificación a la Copa del Mundo es una señal para que Panamá avance unida
Panamá sigue celebrando la clasificación de la selección de fútbol al Mundial de 2026. LP/Elysée Fernández

La clasificación de la selección de fútbol de Panamá a la Copa del Mundo de la FIFA es una señal de que el país avanza cuando se trabaja de forma unida, así lo expresa este domingo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), en su mensaje semanal.

“Y es que este triunfo confirma algo que venimos diciendo: Panamá lo tiene todo. Tenemos talento, disciplina, corazón y, sobre todo, la capacidad de levantarnos después de cada caída. Lo que vimos ese martes no fue casualidad, fue el resultado de años de esfuerzo, aprendizaje, golpes que dolieron y recuperaciones que nos fortalecieron”, indica el gremio empresarial en su comunicado.

La Cciap resalta que lo más trascendental no solo ocurrió en la cancha, también fuera del terreno de juego: en las calles, en los barrios, en cada casa donde los panameños se unieron para apoyar al equipo nacional.

“Celebramos este logro porque nos demuestra que el espíritu de equipo sí funciona. Así como la Sele clasificó unida, así mismo podemos mover al país hacia adelante: trabajando juntos, respetando los procesos y creyendo en nuestras capacidades”, destaca la Cciap.

De igual manera, el gremio resalta que esta clasificación, por segunda vez a una Copa del Mundo de Fútbol, llega en un momento clave cuando el país necesita recordar su fuerza y su potencial. Se enfatiza que si como nación se concentra la energía en construir, y remar en la misma dirección, Panamá podrá llegar lejos, tal como lo está haciendo la selección de fútbol.

La Cciap también expresa que el triunfo de Panamá en el fútbol evidencia que el país tiene el talento para competir con cualquiera, una juventud que no se rinde, una población trabajadora, un país que conecta al mundo y una identidad que hace único al país.

“Tenemos la garra para levantarnos, la creatividad para resolver, la energía para construir y la determinación para seguir adelante, incluso cuando el camino aprieta. Lo que nos falta no es capacidad: es unirnos más seguido, apoyando lo nuestro. Porque cuando Panamá se une, y pone lo mejor de sí sobre la mesa, no hay duda: podemos llegar tan lejos como queramos”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Alerta de Estados Unidos sobre vuelos a Venezuela: qué impacto tiene para las aerolíneas y los pasajeros. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más