El retorno de Chiquita Brands a Panamá incluye la puesta en práctica de un modelo de producción denominado ‘aparcería’, en el que la empresa bananera le otorga a las asociaciones de productores las fincas para que puedan trabajarlas y explotarlas.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aclaró que la empresa estará supervisando esas fincas y garantizando la recepción y compra de la cosecha.
“Es un modelo económico más que novedoso, interesante, que debe funcionar y que explicaremos oportunamente con detalle, es el modelo de aparcería... donde se le va a dar oportunidad también a productores locales, así que se integra mucho más con la sociedad”, sostuvo Molto.
En términos legales una aparcería consiste en un contrato por el que el propietario de tierras o de ganado cede su explotación a otra persona a cambio de un reparto proporcional de los beneficios obtenidos.
El ministro Moltó explicó que bajo ese nuevo esquema, que incluso la empresa adelantó como una tercerización con asociaciones productivas, Chiquita estaría garantizando que la producción cumpla sus estándares, comprándole toda la fruta.
Antes de que cesaran las operaciones de Chiquita el pasado mes de junio, la empresa tenía bajo su administración la mayoría de las 26 fincas en Bocas del Toro. Específicamente, 21 de estas fincas estaban incluídas en el contrato de concesión de Chiquita y cinco subarrendadas a productores locales a quienes se le compraba la cosecha.
Moltó igualmente reiteró que la empresa tiene 45 días luego de firmado el memorando de entendimiento para reiniciar sus operaciones y en una primera fase estarán realizando la labor de evaluación de las fincas, mantenimiento de las plantaciones y otras labores para contratar en esa etapa a unas 3,000 personas y posteriormente en la etapa de producción alrededor de 2,000 adicionales.
“Creo que es un plan de ganar para el país, y debemos aprender de nuestros errores y que esto no vuelva a suceder”, expresó al referirse a las protestas y bloqueos que generaron que la empresa cerrara operaciones en Bocas del Toro.