Las fincas de plátano en Bocas del Toro están abandonadas, pero algunas plantaciones están verdes y sanas, así fue constatado por los representantes de la empresa Chiquita Brands Internacional y los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó y de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, quienes inicieron un recorrido por varias unidades productivas.
Wagner Beig, director de Finanzas y Administración de Chiquita, explicó que, tras cuatro meses de abandono, encontraron las fincas sin labores agrícolas. “Estamos iniciando los trabajos de limpieza, después vienen las prácticas agrícolas, fertilización, control de malezas, control de sigatoka, donde se espera levantar las matas”, señaló.
Destacó que “las matas están verdes, se nota que están saludables, y lo que estamos haciendo ahora es todo un trabajo de recuperación”.
Según Beig, la meta es que hacia finales de este año concluyan los trabajos de recuperación, con la expectativa de que “al inicio del próximo año empezar a volver con producción y poder sacar producto para exportación”.
Detalló que se busca que todas las fincas estén productivas.
“Estamos operando de una forma diferente, no es la misma Chiquita que operaba, la compañía se fue, pero ahora tenemos el chance de empezar una nueva operación y eso es importante porque se tiene el apoyo del gobierno en este momento. Es importante producir en Panamá que tiene una tradición y una historia de producción de banano y tiene las condiciones optimas para sacar un producto de calidad", expresó el representante de la empresa.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó resaltó que estas labores de limpieza están generando alrededor de 2,000 empleos en la región en este momento.
“Este reinicio es importante y hay que cuidar estos empleos”, indicó el ministro Moltó al precisar que hubo un gran apoyo también del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para que regrese el empleo a esta zona.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, destacó la importancia del impacto laboral
“Ya hay una generación de 2,000 plazas de empleo, creo que el desarrollo económico local es lo más importante y la mano de obra de esta provincia”.
Por su parte, el minsitro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, expresó que se están recuperando 5,000 hectáreas que en una primera fase serán limpiadas y posteriormente se fumigarán para que a finales de año o principio de 2026 se pueda comenzar a exportar de nuevo el banano.
“Tenemos que dedicarnos a trabajar y sacar adelante no solo el banano, también el cacao”, dijo Linares.
Información en desarrollo...