La Cervecería Nacional informó que, en una operación empresarial, para adaptarse a una nueva realidad, confirmó la reducción de su número de colaboradores debido a una “caída de ventas en la industria y aumento de impuestos al sector”.
“Esta decisión estratégica busca optimizar los procesos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa. Este cambio conlleva desvinculaciones que se hicieron en apego a las leyes panameñas y en el que se les han garantizado todos los derechos de los excolaboradores”, informó la cervecería en un comunicado.
De igual forma, resaltó que esta decisión no impactará la cadena de producción, venta y distribución de los productos de Cervecería Nacional ni tampoco sus precios.
El último Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la cerveza y otras bebida alcohólicas se registró en junio de 2024, con la sanción de la Ley 438 por parte del entonces presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Esta ley crea el Programa de Beneficios Permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social, e incluye un aumento del 44 % en el ISC de bebidas alcohólicas.
En su momento, gremios del sector privado habían solicitado que esta iniciativa no se convirtiera en ley de la República, explicando que el aumento del impuesto podría tener repercusiones negativas significativas para la industria, que ya enfrentaba una caída del 7.6% en 2023.


