Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cerca de 4,800 unidades habitacionales quedan pendientes del Fondo Solidario de Vivienda

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís, dijo que la eliminación del programa puede afectar a un segmento de la población que no contará más con ese beneficio.

Cerca de 4,800 unidades habitacionales quedan pendientes del Fondo Solidario de Vivienda
El Fondo Solidario de Vivienda otorgaba $10,000 de inicial para las personas que comprarán una cada de hasta $70,000. Archivo.


Cerca de 4,800 unidades habitacionales en construcción quedarían pendientes de ser reconocidas y recibir el beneficio del Fondo Solidario de Vivienda, que caducó el 30 de junio de este año y no será renovado.

+info

Promotoras presentarán propuesta que reemplazaría el Fondo Solidario de ViviendaEl bono solidario de vivienda ‘no se puede seguir pagando’

Así lo indicó el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís, al explicar que en el decreto se estipula un período transitorio para los proyectos que ya habían sido autorizados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y que aún están en construcción, para que puedan ser reconocidos como parte del fondo, y las personas que los adquieran puedan recibir dicho beneficio.

“Aunque aún no se tiene una cifra oficial definitiva, se estima que alrededor de 4,700 a 4,800 viviendas entrarían en ese período transitorio para ser reconocidas como parte del Fondo Solidario”, indicó Ferrer.

Recordó que el beneficio del Fondo Solidario de Vivienda se otorgaba a las personas que adquirían una casa o apartamento con un valor de hasta $70,000, y el Estado les brindaba un subsidio de $10,000 correspondiente a la inicial de esa unidad habitacional.

Cerca de 4,800 unidades habitacionales quedan pendientes del Fondo Solidario de Vivienda

La pasada administración dejó una deuda de $140 millones, de los cuales se había presupuestado el pago de $100 millones, según indicó el presidente de Capac. “De esos $100 millones no todos se han desembolsado, debido a que los trámites han sido muy lentos, además de la transición gubernamental. Quedan aproximadamente $40 millones pendientes, más las unidades habitacionales que forman parte del período transitorio”.

El presidente de Capac considera que, ante la eliminación del Fondo Solidario de Vivienda, cada promotor buscará opciones para reducir el precio de las viviendas, y los bancos deberán flexibilizar el financiamiento.

“El banco y los promotores tendrán que buscar alternativas para ofrecer opciones a la población. El mercado se ajustará a la demanda”, dijo.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció el pasado jueves 29 de agosto que el Fondo Solidario de Vivienda sería eliminado porque no se cuentan con los recursos suficientes para cubrir este programa.

“El bono solidario no se puede seguir pagando”, dijo el mandatario nacional.

Antes de que el Presidente anunciara la no continuidad del programa, el miércoles 28, el director de Promoción de la Inversión Privada del Miviot, Luis Pimentel, indicó que buscarían una solución a la deuda del Fondo Solidario de Vivienda, así como una alternativa a ese beneficio.

“Las consultas con el Miviot y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están siendo, a mi juicio, exitosas pero cautelosas, porque necesitamos tener una cifra sobre la cual basar nuestro trabajo, un número cuantitativo que nos permita cancelar los bonos que quedaron pendientes de pago”, dijo Pimentel.

El funcionario aseguró que en los próximos días se pagarán $30 millones de los compromisos pendientes con los promotores, y se están trabajando las partidas presupuestarias para el pago de otros $60 millones a lo largo de este año, correspondientes a los proyectos aprobados como parte del Fondo Solidario de Vivienda.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja cuatro hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más