La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) celebró el regreso de la multinacional bananera Chiquita a la provincia de Bocas del Toro, un anuncio que calificó como una señal de confianza internacional en el país y un impulso clave para la economía nacional.
“Nos llena de entusiasmo el acuerdo alcanzado con Chiquita para regresar a producir en Panamá”, destacó el gremio empresarial en un comunicado divulgado este domingo 31 de agosto, al subrayar que la decisión abre nuevas oportunidades de empleo y revitaliza una actividad que por generaciones ha sido sustento de miles de familias panameñas.
El retorno de Chiquita ocurre en un momento de crecimiento para el sector, que en 2024 exportó unas 18 millones de cajas de banano y se mantiene como el principal producto de exportación del país, destacó la organización.
La Cciap considera que la decisión de la empresa refleja el potencial de Bocas del Toro, reconocida “mundialmente por la calidad de sus tierras para la producción bananera”.
Según lo informado, Chiquita implementará un modelo de operaciones más moderno, sostenible y eficiente, con el objetivo de fortalecer la productividad y generar impacto positivo en las comunidades de la región.
La Cciap recordó que el éxito de estas inversiones depende de que las actividades se desarrollen en el marco de la ley, garantizando derechos laborales, producción constante y un clima de confianza para los inversionistas.
Para Bocas del Toro, el anuncio representa la posibilidad de recuperar miles de empleos directos e indirectos y dinamizar la economía local, indicó.
“El regreso de Chiquita confirma que cuando hay confianza en Panamá, las oportunidades florecen. Depende de todos —Estado, empresa privada y sociedad— cuidar y fortalecer estas oportunidades”, señaló la Cámara de Comercio.
El viernes 29 de agosto, el Gobierno anunció que la empresa bananera Chiquita retornaría a Panamá, luego de que se concretara la firma del Memorando de Entendimiento entre esta compañía y el gobierno de José Raúl Mulino.
Mulino viajó hace unos días a Brasil para sostener el encuentro con el presidente de la empresa Carlos López Flores y lograr el acuerdo.
El regreso de la multinacional tendrá un nuevo esquema de operación con la creación de nuevas unidades agrícolas tercerizadas como parte de un proceso de reorganización del sector, según el acuerdo.
El memorando, además, abre la puerta para que se contrate cerca de 3 mil puestos de trabajo en la primera etapa de recuperación, y 2 mil puestos más en una segunda etapa.
Igualmente, se informó que Chiquita tiene contemplado una inversión de 30 millones de dólares para reactivar la producción en 5 mil hectáreas de tierras bananeras, y la posterior exportación.
Antes de que cesaran las operaciones de Chiquita el pasado mes de junio, la empresa tenía bajo su administración la mayoría de las 26 fincas en Bocas del Toro.
La empresa Chiquita había cerrado operaciones en Bocas del Toro entre mayo y junio de este año debido a una huelga de los trabajadores bananeros, que paralizó la actividad de forma injustificada.
A raíz de la huelga, que fue declarada ilegal por el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral, la empresa se vio obligada a despedir a más de 6,500 trabajadores, cesar las operaciones de las fincas bananeras y dejar de exportar, además de mover algunas actividades administrativas y operativas a Costa Rica.