Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo

Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo
Edificio que albegaba el Centro del control del tráfico del Canal en La Boca. Captura de internet foto en Google Map de Franklin Salvador Martínez

La construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá ha obligado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a reubicar su actual centro de control de tráfico.

Así lo confirmó el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, al indicar que el centro que se ubicaba en la zona de La Boca será afectado porque en el lugar se construirá una de las columnas del puente.

Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo
El Centro de control de tráfico del Canal se ubicaba en el área de La Boca y cerca de Cerro Sosa, zonas que serán afectadas por la construcción del cuarto puente, por lo que el terreno fue cedido el año pasado. Google Map

Sin embargo, lejos de ser un simple traslado, Vásquez reveló que la ACP ha decidido convertir esta situación en una oportunidad para modernizar y consolidar sus operaciones en un solo sitio. El nuevo centro será una instalación de última generación que integrará, en tiempo real, todos los sistemas de monitoreo, predicción y control del tránsito marítimo, similar a lo que representa la NASA en la exploración espacial.

Vásquez anunció que se construirá un nuevo Centro Integrado de Control de Operaciones (CICO) en Corozal oeste, donde se integrarán todas las funciones clave del sistema operativo del Canal, incluyendo el control de remolcadores, lanchas, prácticos, tripulaciones y programación de tráfico.

Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo
El nuevo centro de operaciones se ubicaría en el área de Corozal. Cortesía ACP

“Ya que vamos a mover el centro de control de tráfico, vamos a moverlo de tal manera que toda la operación del Canal de Panamá se controle desde el mismo lugar”, afirmó Vásquez durante su participación en el Foro Marítimo de la plataforma Panorama Marítimo y Logístico.

Esa es nuestra versión de NASA hecha en Panamá. Ahí estará todo el que tiene que tomar una decisión para mover un buque”, adelantó.

Datos

El complejo del CICO estaría en un polígono de terreno, de aproximadamente 2.5 hectáreas, ubicado en el área denominada como Corozal Sur, corregimiento de Ancón, provincia de Panamá.

Reveló que la nueva instalación incorporará una plataforma tecnológica avanzada con algoritmos de programación más eficientes, lo que permitirá una mayor integración con el sistema portuario y logístico del país, reduciendo los tiempos muertos y mejorando la eficiencia del tránsito.

Esta transformación marca una nueva etapa en la evolución del Canal, explicó el administrador. Tras demostrar la capacidad panameña para operarlo y luego ampliarlo, ahora el desafío es integrarlo plenamente con la infraestructura logística nacional para asegurar su relevancia y competitividad en un entorno global cambiante.

Este es el siguiente nivel: cómo nos integramos a todo el sistema logístico del país, que depende del volumen y tráfico que se mueve a través del canal”, señaló.

Precisó que actualmente el 72 % de los buques portacontenedores que transitan por el Canal recalan en puertos panameños, lo que refuerza la importancia de una coordinación operativa eficiente para mantener y ampliar la ventaja estratégica del país.

La ACP convocó a una licitación para el diseño, construcción, equipamiento del nuevo centro integral CICO en febrero de este año y el proceso cerró el pasado 6 de agosto.

Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo
Licitación para el nuevo centro de operaciones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Continúan las agroferias este 9 de agosto: conozca qué productos estarán disponibles y dónde adquirirlos. Leer más
  • Docentes denuncian descuentos ‘ilegales’ por más de $200 millones y destituciones. Leer más
  • Tres consorcios en carrera por millonario proyecto de construcción de la carretera Panamericana Oeste. Leer más
  • Conoce los puntos de venta de agroferias del IMA en el país este viernes 8 de agosto. Leer más
  • Mulino está dispuesto a conversar con Panama Ports, pero sostiene que el contrato con ese puerto es ‘lesivo al interés nacional’. Leer más
  • Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo. Leer más
  • Japón financia la línea 3 del Metro que conectará la capital con Panamá Oeste. Leer más