Cámara Marítima de Panamá formaliza acuerdo de cooperación con Turkish Chamber of Shipping

Cámara Marítima de Panamá formaliza acuerdo de cooperación con Turkish Chamber of Shipping
René Gómez, presidente de la Cámara Marítima de Panamá. Archivo

En uno de los encuentros más relevantes del sector marítimo euroasiático, el Istanbul Maritime Forum 2025, Panamá tuvo representación con la participación del presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), René Gómez.

El evento se desarrolló entre el 7 y 8 de octubre en el Radisson Blu Hotel & Spa de Estambul (Turquía) y contó con la participación de representantes de gobiernos, cámaras marítimas y empresas del sector global.

Durante su intervención en el panel “Turkish Shipping on the Global Stage: Strategy, Competitiveness, and Regional Positioning”, Gómez compartió la experiencia panameña en materia de política marítima, competitividad del registro de naves, desarrollo portuario y fortalecimiento del conglomerado logístico nacional, destacando el liderazgo de Panamá como hub marítimo global.

Otro aspecto importante a resaltar es que dentro del encuentro internacional la Cámara Marítima de Panamá y la IMEAK Turkish Chamber of Shipping formalizaron la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU). Este acuerdo está orientado a fortalecer la cooperación internacional, el intercambio técnico, la formación especializada y la promoción de proyectos conjuntos en los ámbitos marítimo, portuario y logístico.

La firma del acuerdo fue realizada por René Gómez, presidente de la Cámara Marítima de Panamá, y Tamer Kıran, presidente de la Turkish Chamber of Shipping.

Se contó con la presencia de la embajadora de Panamá en Turquía, Karina Arias, y el cónsul general de Panamá en Estambul, Juan de Valle, quienes facilitaron el acercamiento diplomático e institucional entre ambas naciones.

Gómez explicó en su exposición que este memorando representa “una alianza estratégica que impulsa la educación marítima, la movilidad de expertos y estudiantes, la innovación en logística y sostenibilidad, y la construcción de puentes de conocimiento entre Panamá y Turquía, dos países con vocación marítima global”.

La Cámara Marítima de Panamá destacó que el acuerdo refuerza su presencia internacional y consolida su papel como actor clave en la integración de redes de cooperación técnica y académica. Además, se resalta que abre la puerta para que ambas naciones impulsen proyectos conjuntos en capacitación, transferencia tecnológica y desarrollo sostenible dentro del sector marítimo-portuario.

Además, la Cámara Marítima enfatiza que continúa posicionando a Panamá como un referente de colaboración internacional y liderazgo en la región, en línea con su visión de promover la Maritime Convention of the Americas (MCA) 2026, que se celebrará del 6 al 9 de mayo de 2026.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más