‘Bocas del Toro está ahorcado’: Gobierno exige fin de bloqueos en la provincia

‘Bocas del Toro está ahorcado’: Gobierno exige fin de bloqueos en la provincia
Los cierres han provocado desabastecimiento de productos esenciales en Bocas del Toro, como combustibles, alimentos y medicinas. Imagen de este lunes 19 de mayo en Changuinola. LP Alexander Arosemena

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, hizo este lunes 19 de mayo un llamado “responsable” a los trabajadores del sector bananero en la provincia de Bocas del Toro para que regresen a sus puestos de trabajo.

+info

Más de 6 mil libras de provisiones llegan a Bocas del Toro por puente aéreo humanitarioEscasez de gasolina en Bocas del Toro por los múltiples bloqueos de carreteras

También solicitó la reapertura de las vías en esta región del país, con el fin de no seguir afectando a terceros.

Las tensiones se han intensificado debido a la inconformidad de los obreros con la Ley 45, que regula el sistema de pensiones del sector, y la Ley 462, que reforma la estructura de la Caja de Seguro Social.

Al respecto, la ministra de Trabajo indicó que al sindicato bananero se le han entregado propuestas que buscan beneficiar la salud de los trabajadores, entre ellas la apertura de expedientes médicos para los 7,500 trabajadores bananeros, con el fin de que puedan ser evaluados por la Caja de Seguro Social y recibir el acompañamiento del Estado.

“Adicional a esto, hemos trabajado en conjunto en la revisión y mejora de la Ley 45, principalmente en beneficio de las mujeres que laboran en el sector bananero y que, al quedar embarazadas, puedan hacer valer sus derechos laborales, de salud y seguridad”, añadió la ministra.

En una conferencia de prensa desde la Presidencia de la República, la ministra advirtió que se están perdiendo alrededor de 7,500 empleos en el sector bananero de la provincia, y subrayó que el Juzgado de Trabajo de la Quinta Sección de Changuinola, Bocas del Toro, ya declaró ilegal la huelga de los trabajadores de la empresa bananera Chiquita Panamá.

[Lea también: Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a su puestos]

“Nos preocupan sus empleos, la estabilidad de la provincia, nos preocupa la pérdida de humanidad de las personas”, afirmó la funcionaria.

"Hoy en la mañana el Ministerio de Trabajo recibió una comunicación formal de más de 4 mil 500 trabajadores que abandonaron sus puestos de trabajo. Hacemos un llamado responsable a todos esos trabajadores del sector bananero, nos preocupan sus empleos".

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reiteró el llamado a permitir la libre circulación en toda la provincia, señalando que se trata de un derecho de la población.

“Se analizaron sus pretensiones y, con responsabilidad, le advertimos a la dirigencia las cosas que podían suceder de no prestar atención al tema de los cierres. Bocas del Toro es una provincia cuya economía se basa en el banano y el turismo, y estos cierres tienen a Bocas del Toro ahorcado”, aseguró el ministro.

Moltó dijo que se ha conversado con los trabajadores, la empresa y los comerciantes para volver a la tranquilidad y brindar soluciones a la provincia. “Este es un gobierno abierto al diálogo y dispuesto a negociar en paz”, expresó.

Una comisión gubernamental, integrada por ambos ministros, junto a representantes del sindicato, ha sostenido un diálogo en Bocas del Toro con el objetivo de encontrar una salida a la crisis que afecta a esta provincia, donde persisten los bloqueos y la huelga indefinida.

‘Bocas del Toro está ahorcado’: Gobierno exige fin de bloqueos en la provincia
Los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias), y Jackeline Muñoz (Trabajo y Desarrollo Laboral). Cortesía/Presidencia de la República

Al finalizar la reunión del domingo, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana), Francisco Smith, declaró: “Nosotros todavía nos mantenemos en huelga indefinida”.

“Lamentablemente, nosotros en el sector bananero hemos probado que la Ley 45 fue trastocada. Violaron los derechos de los trabajadores, por eso los trabajadores tienen 21 días de estar en carretera”, añadió.


LAS MÁS LEÍDAS

  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Tribunal ordena decomiso de $3 millones en bienes y dinero por caso del PAN. Leer más
  • Corredores Norte y Sur: ¿Por qué los panameños siguen pagando peaje si el Estado ya los compró?. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más