Exclusivo Suscriptores

Autorizan pago de $20 millones para el Fondo Solidario de Vivienda

Autorizan pago de $20 millones para el Fondo Solidario de Vivienda
El Fondo Solidario de Viviendas abarca a 11.3% de las unidades habitacionales que se ofertan en el país. LP/Archivo

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) anunció que en los próximos días desembolsarán $20 millones para reducir la deuda de $90 millones que tiene el Estado con desarrolladores inmobiliarios y constructores en concepto del programa social del Fondo Solidario de Vivienda.

El titular del Miviot, Rogelio Paredes, indicó que esta semana este despacho recibió los recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se ordenó reembolsar los fondos al sector privado. El dinero es para incentivar la construcción de viviendas que no superen los $70 mil destinado a familias con ingresos mensuales inferiores a $2 mil. Se usa para el abono inicial o el enganche de la primera vivienda y el monto es de $10 mil por vivienda.

En 2022 el Miviot aportó por subsidio del Fondo Solidario de Vivienda 9.43 millones de dólares. El informe de Cuenta General del Tesoro del Ministerio e Economía y Finanzas (MEF) señala que por concepto de este subsidio se atendió en 2022 a 2,824 familias residentes en diferentes puntos del país para la compra de la primera vivienda.

En específico se registraron en el Fondo Solidario de Vivienda unas 90 inmobiliarias que desarrollan proyectos de interés social y se aprobaron 7,587 bonos para soluciones inscritas al programa.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), había alertado que de continuar con los retrasos en los pagos del Fondo Solidario de Vivienda, un porcentaje de unidades habitacionales en el segmento de entre $40 mil y $70 mil se dejarían de construir.

Datos de Convivienda indican que del total de las viviendas que se colocan en el mercado en ventas, 82% tienen cobertura bajo la Ley de Interés Preferencial hasta un costo de $180 mil por unidad. Y de ese 82% de viviendas, el 11.3% son del segmento del Fondo Solidario de Vivienda.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más