Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen
Este simulacro, que forma parte del Plan de Emergencia del aeropuerto y ha sido planificado durante más de tres meses, busca evaluar la capacidad de respuesta y coordinación entre más de 200 personas y múltiples entidades nacionales. Katiuska Hernández


Desde la 1:00 p.m. hasta las 3:00 p.m., el Aeropuerto Internacional de Tocumen será escenario de un ejercicio completo de emergencia, denominado ECHO 2025, el cual simulará el accidente de una aeronave con 26 pasajeros, incluyendo casos de víctimas fatales, heridos graves y pasajeros ilesos.

Este simulacro, que forma parte del Plan de Emergencia del aeropuerto y ha sido planificado durante más de tres meses, busca evaluar la capacidad de respuesta y coordinación entre más de 200 personas y múltiples entidades nacionales, tales como el Cuerpo de Bomberos, el 911, la Policía Nacional, el SENAN, el sistema hospitalario público y privado, entre otros, según explicó Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto de Tocumen.

Detalló que la simulación incluirá la movilización de ambulancias, vehículos de extinción de incendios y unidades de seguridad, por lo que pidió tranquilidad a la población, especialmente a las comunidades vecinas.

“Le pedimos a la ciudadanía que mantenga la calma. Van a escuchar sirenas y ver movimientos inusuales, pero se trata de un ejercicio controlado. No se suspenderán vuelos, aunque recomendamos a los pasajeros que viajen ese día llegar con varias horas de anticipación”, puntualizó Dutary.

El ejercicio, que no afectará las operaciones regulares del aeropuerto, se desarrollará principalmente en el área del terminal de carga y en la parte de la Terminal 1.

Además, incluirá procedimientos de pruebas para el traslado de los heridos a centros de salud como la Policlínica J. J. Vallarino, el Hospital 24 de Diciembre Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos y clínicas privadas como Pacífica Salud y Punta Paitilla.

Dutary explicó que el simulacro iniciará con la declaratoria de emergencia por parte de la torre de control, seguido por la activación de los equipos de rescate, clasificación de víctimas (triage) y el traslado a centros médicos, todo supervisado desde el Centro de Operaciones de Emergencia del aeropuerto.

Con esta acción, el Aeropuerto Internacional de Tocumen busca reforzar la seguridad operacional, la preparación ante emergencias y el cumplimiento de los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS