Apede cuestiona eliminación de requisito clave para formar parte de la directiva de la CSS

Apede cuestiona eliminación de requisito clave para formar parte de la directiva de la CSS
Giulia De Sanctis, presidenta de Apede. Cortesía

Luego de que en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional no se incluyera, en el primer debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), un requisito para formar parte de la Junta Directiva, la Apede mostró su inquietud por esta decisión.

+info

¿Cumplirá esta vez? CSS promete acabar con la escasez de medicamentosComisión de Salud aprueba el primer bloque de reformas a la CSS

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), expresó su preocupación por que los diputados no aprobaron la propuesta de establecer que los aspirantes a miembros directivos tengan al menos 10 años de experiencia profesional en derecho, finanzas, administración, manejo de fondos de pensiones o de salud.

“Hemos visto cómo la Junta Directiva no ha cumplido con las expectativas de los panameños”, afirmó De Sanctis en unas declaraciones divulgadas por el gremio empresarial.

“Si el gobierno nacional está pidiendo un sacrificio para todos los sectores, lo que esperamos es mejor servicio hospitalario, mejor atención. Al eliminar el requisito de experiencia, lo que nos está diciendo es que quieren hacer lo mismo de siempre”.

La propuesta de contar con título universitario y experiencia profesional en derecho, finanzas, administración, manejo de fondos de pensiones o de salud está dentro del proyecto de ley 163 presentado por el Ejecutivo, pero en el primer debate no se llegó a un acuerdo entre las bancadas y no se aprobó. Se presentaron otras iniciativas, pero no hubo un consenso entre los diputados.

Con este escenario, hasta ahora, este requisito quedaría como lo establece la actual Ley 51: “Preferiblemente, tener título académico universitario o experiencia comprobada de, por lo menos, cinco años en administración, finanzas, inversiones, manejo de fondos de pensiones o salud”.

En segundo debate es probable que se vuelva a presentar una propuesta sobre este requisito para formar parte de la directiva de la CSS.

De Sanctis exhortó a los diputados para que reconsideren la inclusión del requisito eliminado, expresando que “los responsables de manejar los fondos más significativos del país deben tener la experticia necesaria”.

La comisión legislativa todavía está analizando el segundo bloque de las reformas para continuar con el primer debate.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más