Apagón general: falta de fluido eléctrico afecta varios puntos en Panamá; explota transformador en termoeléctrica

Apagón general: falta de fluido eléctrico afecta varios puntos en Panamá; explota transformador en termoeléctrica
La ciudad está sin energía eléctrica. LP/Yolanda Sandoval

A eso de las 11:35 p.m. de este sábado, se registró un apagón en varios puntos del país.

Se reportó la falta de fluido eléctrico en la ciudad de Panamá, en Panamá Oeste, en Chiriquí y otras regiones.

Minutos antes del apagón, se produjo un bajón de voltaje.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, exigió vía la red social X, a las 11:53 p.m., explicaciones y asignó a las entidades encargadas de la supervisión del sector eléctrico investigar lo sucedido.

El apagón ha durado más de una hora al momento de redactar esta nota, afectando también las comunicaciones, las conexiones de internet y el suministro de agua en algunos puntos de la ciudad.

Mulino confirmó, minutos más tarde, que se trató de un “blackout nacional”.

Luego, a las 12:29 a.m., informó lo siguiente:

“Me informa Director de ETESA que el daño causado es una generadora eléctrica privada que causó que el sistema accionara su protección. Poco a poco se irá restableciendo servicio. Calma”, dijo.

Residentes del sector de San Miguelito reportan falta de servicio eléctrico y ausencia de agua potable.

Apagón general: falta de fluido eléctrico afecta varios puntos en Panamá; explota transformador en termoeléctrica
Apagón en la ciudad de Panamá. Imágenes del sector de San Miguelito. LP/Yaritza Mojica

El sistema de bombeo suele afectarse en estos casos al ser alimentado por energía eléctrica.

A las 12:28 a.m. el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunciaba que la planta potabilizadora de Chilibre estaba fuera de operaciones.

La planta potabilizadora de Chilibre produce 250 millones de galones de agua diarios y abastece a los distritos de Panamá y San Miguelito, así como a Panamá Norte, desde Las Cumbres hasta Buena Vista.

A la 1:06 a.m., la administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Zelmar Rodríguez, informó que hubo una explosión de un transformador en la planta termoeléctrica de Pan-Am, en La Chorrera, a las 11:29 p.m. de la noche del 15 de marzo que ocasionó un apagón nacional a las 11:40 p.m.

“Estaremos informando mayores detalles, una vez se desarrolle la investigación sobre este hecho que ha afectado a todo el país”, indicó.

Rodríguez giró instrucciones al personal técnico de la Dirección Nacional de Electricidad para que recabe toda la información.

El suministro de energía se ha ido restableciendo desde la una de la mañana en lugares como Chiriquí, Veraguas, La Chorrera y algunos lugares de la capital.

La empresa eléctrica Elektra Noreste, S.A. (ENSA) informó que trabajan en conjunto con las autoridades del Centro Nacional de Despacho y de ETESA en maniobras para la normalización del servicio de electricidad después de la falla presentada.

“Es importante que los clientes tengan en cuenta que, hasta lograr la estabilidad total del sistema (lo que puede tomar las próximas horas), es posible que se perciban algunos bajones de electricidad o restitución momentánea de la energía en algunos sectores”, explicó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Alerta de Estados Unidos sobre vuelos a Venezuela: qué impacto tiene para las aerolíneas y los pasajeros. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más