AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva

AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva
Luis Oliva, en momentos que asiste a la audiencia de apelación en el caso Vale Digital. LP/Anel Asprilla

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) sancionó a Ufinet Panamá, S.A. con una multa de $6.4 millones, equivalente al 10% del valor total del contrato No. 40-2021, tras comprobar reiterados incumplimientos en el manejo de la Red Nacional Multiservicios del Estado (RNMS), infraestructura que garantiza la conectividad de más de 90 entidades públicas.

+info

Entrevista exclusiva: AIG pide al Ministerio Público investigar contratos millonarios de internet

Según la resolución No. 39-2025, firmada por el administrador general, Adolfo Fábrega, la empresa incumplió las condiciones técnicas y operativas entre 2022 y 2025.

Debido a los problemas, se habrían provocado fallas e interrupciones que afectaron a instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Defensoría del Pueblo y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El informe técnico de la Dirección de Telecomunicaciones de la AIG detalló errores de configuración, cortes no justificados y demoras en la atención de incidentes, lo que representó un incumplimiento de los acuerdos de niveles de servicio (SLA) establecidos en el contrato.

Ante estas deficiencias, la AIG resolvió administrativamente el contrato, cuya vigencia se extendía hasta el 31 de diciembre de 2025, y recomendó a las entidades públicas migrar sus servicios a otros proveedores para asegurar la continuidad de las operaciones del Estado.

La decisión fue también remitida a la Dirección General de Contrataciones Públicas y a la Contraloría General de la República.

El contrato lo firmó Luis Ricardo Oliva Ramos, en ese momento, administrador de la AIG; y José Andrés Quintas García, como apoderado legal de Ufinet Panamá, S.A.

La AIG debía coordinar con el contratista las inspecciones, pruebas de servicios y la validación de entregables.

Adjuntos

Contrato-40-2021-Ufinet-Panama-refrendado.pdf

Por su parte, Ufinet Panamá, S.A. se comprometió a cumplir con la totalidad del objeto contractual, garantizar la calidad del servicio, designar un coordinador técnico para mantener comunicación constante con la AIG, y permitir la contratación de los servicios mediante órdenes de compra emitidas a través de la Tienda Virtual de “PanamaCompra”.

Esta empresa es la misma que en el mes de abril participó en una licitación convocada por el Ministerio de Educación para la contratación del servicio de internet destinado a más de 3,100 escuelas públicas del país.

En ese caso, a través del Consorcio Ufinet para las Escuelas —integrado por Ufinet Panamá, S.A. y Ufinet Latam S.L.U.—, participó recientemente en la licitación convocada por el Ministerio de Educación (Meduca).

La apertura de sobres con las propuestas se realizó el 22 de abril de 2025, y el consorcio presentó una oferta por $59.3 millones, mientras que Cable & Wireless Panamá, S.A. ofertó $44.7 millones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Carrera de Medicina en la UP: cómo se seleccionan los 200 estudiantes. Leer más