ACP declara como prioridad del Canal la construcción del embalse en río Indio para 2025

ACP declara como prioridad del Canal la construcción del embalse en río Indio para 2025
Canal Ampliado. Cortesía ACP

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) declaró como prioridad del Canal, la construcción del embalse en la cuenca del río Indio para garantizar la disponibilidad de agua en la vía interoceánica.

+info

La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio

Así lo comunicaron este viernes 21 de febrero, luego de haber aprobado los fondos necesarios para su construcción, mediante la resolución No. ACP-JD-RM 25-1542.

El proyecto, cuya construcción se ejecutará en aproximadamente seis años, contempla recursos destinados a la compensación y el reasentamiento de las familias que habitan en la zona, así como al acompañamiento para el restablecimiento de sus medios de vida.

La ACP ha asegurado que este proceso se desarrollará con la participación activa de las comunidades afectadas. Como parte de la planificación con estas comunidades, en las últimas semanas se ha llevado a cabo un censo para conocer la situación de las familias impactadas y se ha realizado una entrega masiva de títulos de propiedad.

De hecho, se estableció el 30 de abril de 2025 como fecha límite para la recolección de datos y la finalización del censo.

La ACP ha informado que cerca del 90% de los habitantes de la zona ha completado el envío de su información. El 10% restante correspondería, mayormente, a familias que se oponen al proyecto del embalse, según pudo conocer La Prensa.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, ha adelantado en algunas de sus recientes declaraciones que para este año se requerirán unos $50 millones para hacer el trabajo básico, pero el costo total de la obra, incluyendo todo el trabajo de “sostenibilidad humana” puede estar por encima de los $2,000 millones.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más