Todo se decidirá este miércoles 29 de octubre en el estadio Rommel Fernández, cuando Plaza Amador reciba a Sporting San Miguelito en el partido de vuelta del repechaje por un cupo en la Copa de Campeones de la Concacaf 2026.
Sporting llega con ventaja de 1-0, tras imponerse en la ida (22 de octubre) en el estadio Universidad Latina de Penonomé, con un gol de Martín Ruiz al minuto 66, luego de una gran jugada colectiva iniciada por Armando Cooper y Ramsés De León.

El equipo dirigido por Mario Méndez, actual campeón del Torneo Apertura 2025, buscará su clasificación aprovechando la solidez defensiva y el poderoso ataque que mostró en el duelo anterior. Por su parte, Sporting intentará mantener la ventaja obtenida en tierras coclesanas y asegurar el cupo a la competencia de mayor prestigio de clubes de la Concacaf.

En el historial entre ambos, se han enfrentado 57 veces, con ventaja para Sporting (22 triunfos) sobre Plaza Amador (14), y 20 empates. La cita de este miércoles promete un nuevo capítulo intenso entre dos de los clubes más tradicionales del fútbol panameño, con el prestigioso boleto internacional en juego.
El cuadro placino, sin embargo, atraviesa un momento complicado: ha perdido cuatro de sus últimos seis encuentros oficiales y no gana desde el 17 de octubre, cuando venció al Tauro en la jornada 13 del Torneo Clausura 2025. Además, viene de quedar fuera en los cuartos de final de la Copa Centroamericana ante el Real España de Honduras.

Sporting, por su parte, solo ha perdido un juego en los últimos ocho encuentros que ha disputado, sumando cuatro triunfos y tres empates. Su última derrota fue el pasado 24 de septiembre, al caer 2-0 ante Xelajú en el estadio Cementos Progreso de Guatemala.
La serie sigue abierta, y todo se definirá este miércoles en el Rommel Fernández, donde el ganador no solo asegurará su boleto a la próxima Copa de Campeones de la Concacaf 2026, sino también el orgullo de representar al fútbol panameño en el más alto nivel de la región.



