‘Pudimos haber sentenciado el partido’, lamentó el técnico de Surinam

‘Pudimos haber sentenciado el partido’, lamentó el técnico de Surinam
Stanley Menzo, DT de Surinam. LP/Elysée Fernández

Stanley Menzo, técnico de la selección de Surinam, abandonó el estadio Rommel Fernández con una mezcla de orgullo y frustración. Su equipo rozó una victoria histórica ante Panamá, pero un gol en el tiempo añadido dejó el marcador 1-1 y postergó la definición del grupo hasta la última jornada de las eliminatorias mundialistas.

+info

Panamá sufre ante Surinam y saca un punto en el Rommel

“Podíamos haber sentenciado el partido”, lamentó Menzo tras el empate. “Tuvimos opciones claras para el 2-0, especialmente en la primera mitad, pero no supimos aprovecharlas. Y cuando no matas el partido ante un rival como Panamá, terminas sufriendo. Nos empujaron como un tren, una y otra vez”.

El entrenador neerlandés, exguardameta del Ajax, se mostró satisfecho con la entrega de su equipo, pero consciente de que la falta de control y posesión en la segunda parte inclinó el partido hacia los locales.

‘Pudimos haber sentenciado el partido’, lamentó el técnico de Surinam
Jugadores de Surinam posan en el estadio Rommel Fernández. LP/Elysée Fernández

“Nos costó mucho mantener el balón. Jugamos muchos balones largos, perdimos los duelos y los segundos balones. Contra un equipo tan físico como Panamá, eso te pasa factura. Ellos ganaban en velocidad, en fuerza, en presencia aérea. Y al final, lo pagamos”, explicó.

Surinam se había puesto en ventaja temprano, aprovechando un error defensivo de los panameños, y mantuvo la ventaja hasta el minuto 96, cuando Ismael Díaz empató en la última jugada. “Encajar así duele”, reconoció Menzo. “La semana pasada también empatamos en el último minuto, y hoy volvió a pasar. Pero hay que ser realistas: jugamos ante el número 28 del mundo, en su casa, con 25 mil personas empujando. No es un resultado malo”.

Para el técnico, el punto logrado en Panamá es de oro, aunque pudo ser mucho más.

“Cada punto vale oro, pero cuando estás tan cerca de ganar, te queda ese sinsabor. Igual seguimos con todo en nuestras manos. Si ganamos en casa el próximo partido, seguimos peleando por la clasificación”, subrayó.

Menzo explicó que Surinam llegó con problemas en defensa: “Perdimos tres defensores centrales por lesión, y tuvimos que improvisar. Aun así, el grupo se mantuvo firme, mostró madurez y carácter. Estoy orgulloso de ellos”.

‘Pudimos haber sentenciado el partido’, lamentó el técnico de Surinam
Fanáticos de Surinam en el Rommel Fernández. LP/Elysée Fernández

Consultado sobre Panamá, el técnico fue claro en su valoración.

“Es un equipo completo. Tiene ritmo, dinámica, sabe defender y atacar. Es una selección muy agresiva, con ese estilo entre sudamericano y centroamericano. Jugar contra ellos es un gran reto, pero también una experiencia valiosa para nosotros”, dijo.

Menzo destacó además el ambiente vivido en el Rommel Fernández, en contraste con los incidentes ocurridos en el estadio Cuscatlán durante su visita anterior.

“Aquí nos sentimos respetados. La afición panameña apoyó a su equipo con pasión, pero también con respeto hacia nosotros. Eso es lo que hace grande al fútbol”, afirmó.

Sobre el cierre, el entrenador de Surinam insistió en que su equipo “está en camino de crecimiento”.

“No venimos a escondernos, venimos a competir. Nos falta adaptarnos más al estilo de fútbol de esta región, menos europeo, más físico, más pasional. Pero vamos aprendiendo. Hoy demostramos que podemos mirar de frente a selecciones como Panamá”.

Con el empate, Surinam mantiene vivas sus opciones de avanzar en el grupo. “Estamos en el camino correcto”, resumió Menzo con serenidad. “Nos faltó un poco de suerte, pero no miedo. El día que aprendamos a cerrar los partidos, ese día Surinam dará un golpe grande en la región”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Carrera de Medicina en la UP: cómo se seleccionan los 200 estudiantes. Leer más