Deportes

Pandeportes asegura que el estadio Roberto Mariano Bula debe estar listo en un año

Roberto Mariano Bula de Colón Nueva fachada del estadio Roberto Mariano Bula de Colón. Cortesía/Pandeportes

El director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Miguel Ordóñez, anunció la reanudación en los trabajos en el estadio y que deben estar listos para el campeonato juvenil y mayor del próximo año.

Ordóñez expresó que los trabajos deben estar iniciando la próxima semana, ya que están a la espera de la resolución final del Consejo de Gabinete del martes, el endoso de las fianzas del contratista, firma del contrato y el refrendo de la Contraloría General de la República.

El estadio Roberto Mariano Bula forma parte del proyecto Renovación Deportiva de Colón, que incluye los estadios de sóftbol y béisbol infantil Jaime Vélez y graderías en el estadio de fútbol Armando Dely Valdés.

“Hemos tenido que tomar decisiones que no han sido fáciles, como poder llegar a una liquidación por mutuo acuerdo con un contratista, pues que definitivamente sentíamos que había algunas situaciones, pero era la única manera de poder tomar control inmediato de la obra y poder cumplirla la provincia de Colón”, dijo Ordóñez en conferencia de prensa.

Miguel Ordóñez-Jaime Penedo, Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, y Jaime Penedo, Director Técnico de Deporte y Recreación. Cortesía/Pandeportes

“Ya está bueno de este relajo de que todas las administraciones en cada uno de los discursos hablen del Mariano Bula como si fuera un punto en una hoja, hay que hablar de la realidad. Con el favor de Dios tendremos un estadio inaugurándose para los próximos campeonatos juveniles y mayor del 2026”, agregó.

Según información de Pandeportes, la orden de proceder de la obra fue emitida el 7 de noviembre de 2017, con proyección de 20 meses en su fase de construcción y un costo original del contrato B/. 15, 591, 271.76; pero con las múltiples adendas, el valor final total del contrato será de B/33.7 millones.

También informaron que pudo llegó a una liquidación por mutuo acuerdo con la empresa ASINCRO, donde se le reconoció un saldo a favor del contratista de B/1,614,108.55, incluye retenciones acumuladas, intereses moratorios y reconocimiento de costos adicionales.

La nueva empresa que terminará el trabajo es APROCOSA, a la que el estado le otorgó una contratación directa.

“El estadio Armando Deli Valdés, que ya es un estadio icónico de fútbol que ya está en un proceso de construcción; el estadio Jaime Vélez de softball y pequeñas ligas. La arena Panamá Al Brown, que también es un lugar icónico para que todos esos basquetbolistas y boxeadores”, agregó.

Roberto Mariano Bula-Béisbol El estadio tendrá estacionamiento para 102 vehículos. Cortesía/Pandeportes

El estadio Roberto Mariano Bula tendrá una capacidad para cinco mil fanáticos, contará con las especificaciones de las Grandes Ligas y el terreno de juego será de grama sintética. Además, contempla locales comerciales, baños con vestidores para deportistas, clubhouse, baños públicos, salón de conferencias, dos dormitorios con capacidad para 32 jugadores por dormitorios, cabinas de prensa, enfermería, luminarias, pantalla y cintillos publicitarios de última generación, además de una novedosa fachada, que dará mucho de qué hablar.

“El tiempo de vigencia del contrato es de 14 meses, eso nos pondría para el campeonato mayor. Sin embargo, hemos hecho el análisis con el contratista de que podemos ahorrarnos tiempos y yo tengo la plena seguridad, la confianza de que lo entregaremos antes de tiempo en los 11 meses que requerimos para poder estar jugando el campeonato de béisbol juvenil en el 2026”, finalizó.