Deportes

Panamá toma como un gran reto organizar los Juegos Sudamericanos de la Juventud

Damaris Young, presidenta del COP; Camilo Pérez López-Morieira, presidente de Odesur; Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, y Marcos Arcia, miembro de Odesur. LP/Elysée Fernández Damaris Young, presidenta del COP; Camilo Pérez López-Morieira, presidente de Odesur; Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, y Marcos Arcia, miembro de Odesur. LP/Elysée Fernández

Panamá vuelve a la palestra deportiva como sede de los próximos Juegos Sudamericanos de la Juventud 2026.

Este es un reto que el director del Instituto Panameño de Deportes, Miguel Ordóñez, asume de manera personal, al considerar que representa una oportunidad para limpiar la imagen del país luego de la declinación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022.

“Nos toca a nosotros limpiar esa imagen. El cometido es ser sede y organizadores de los mejores Juegos Sudamericanos de la Juventud que se hayan hecho en la historia”, afirmó Ordóñez en conferencia de prensa.

“Tenemos el reto de que el tiempo es corto, pero contamos con gente muy comprometida y capaz”, agregó.

Los Juegos Sudamericanos de la Juventud tienen una fecha tentativa del 24 de marzo al 4 de abril, con un costo estimado de 25 millones de dólares y la participación de más de 1,500 atletas.

“Debemos definir el calendario oficial de eventos y los deportes que serán parte del programa, con la intención de expandir la oferta deportiva”, explicó Ordóñez. Además, señaló que otro de los retos será la adecuación de las infraestructuras deportivas.

“También incorporaremos al equipo a un especialista técnico en construcción, ya que muchas de las sedes deberán ser adecuadas para garantizar instalaciones de primer nivel”, añadió.

En cuanto a las instalaciones que se utilizarán en esta justa regional, la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, indicó que aún está pendiente la oficialización de las sedes y los deportes que formarán parte del evento.

“A la fecha, no hay una confirmación definitiva, pero de manera preliminar se contemplan 21 deportes y 25 modalidades”, señaló Young.

“Sin embargo, esa será una tarea que el comité organizador deberá completar para definir la lista oficial. En la evaluación, hemos priorizado los deportes en los que Panamá ha obtenido buenos resultados dentro del ciclo olímpico”, concluyó.