La noche en el Rommel Fernández volvió a ser una montaña rusa. Entre la batucada, los gritos, el drama del VAR y un gol agónico de Ismael Díaz, Panamá empató 1-1 con Surinam y rescató un punto que sabe a alivio más que a triunfo.
El camino al Mundial 2026 sigue abierto, pero la Selección Nacional deberá revisar con lupa lo que pasó en la cancha.
Un arranque con ilusión y desorden
El partido comenzó con la Marea Roja empujando desde las gradas y una Panamá que quiso imponer su ritmo desde el primer minuto. A los ocho minutos, el estadio ya vibraba con los tambores y el primer tiro de esquina encendió el grito: “¡Viene el gol!”.
La presión alta parecía dar resultado, con Adalberto Carrasquilla, Edgar Bárcenas y José Fajardo buscando el arco rival. En el minuto 14, Erick Davis probó desde fuera del área, mientras que Fajardo tuvo tres oportunidades claras que no lograron romper la resistencia del arquero Eloy Room Vaessen.
Pero la historia tomó un giro inesperado. En el minuto 20, Surinam aprovechó un contragolpe perfecto: Richonell Margaret escapó entre los defensores panameños y definió sin piedad. 0-1. Silencio en el Rommel y frustración en el rostro de Thomas Christiansen.
La Roja intentó reaccionar. Carrasquilla y Cristian Martínez apretaron al cierre de la primera mitad, pero Vaessen se lució con una atajada monumental al minuto 45. Panamá se fue al descanso con el marcador en contra y un estadio que pedía cambios a gritos.
Cambios, empuje y un segundo tiempo de locura
Christiansen no movió el tablero de inmediato, pero el guion pedía sangre nueva. A los 56 minutos, Ismael Díaz ingresó por Bárcenas y el equipo ganó chispa. Aún así, Surinam siguió siendo peligroso al contragolpe, y Orlando Mosquera tuvo que salvar el segundo gol visitante en el 65’.
A partir del minuto 70, Panamá jugó con el corazón. Cecilio Waterman, Aníbal Godoy y Omar Browne entraron con la misión de cambiar el destino. Las llegadas comenzaron a multiplicarse: remate de Browne al 81, error de Fajardo al 82, jugada anulada por el VAR al 88, y un estadio que se mordía las uñas.
Carrasquilla, exhausto, dejó la cancha al 86 y entró Azarías Londoño. La Roja se lanzó con todo. Faltaban segundos, y el reloj marcaba los 90 cuando la esperanza se encendió una vez más.
¡FINAL DEL PARTIDO 📣!#PanamáMayor🇵🇦 empata ante Surinam 🇸🇷 con gol de Ismael Díaz. Todo se definirá en noviembre por el pase a la @FIFAWorldCup 🏆. ¡Vamos sí se puede 🔥!
— FEPAFUT (@fepafut) October 15, 2025
🇵🇦1-1🇸🇷
⚽️Ismael Díaz
🏟️ Rommel Fernández
📺 @tvmaxdeportes y @deportes_rpc #MásPanameñosQueNunca🇵🇦 pic.twitter.com/XsFxFMcLJQ
Ismael Díaz, el héroe del último minuto
Al 90’, cuando el Rommel parecía resignado, Ismael Díaz cazó un balón en el área y lo mandó al fondo. ¡Golazo! El grito de la Marea Roja hizo temblar las gradas. Empate 1-1.
Los últimos minutos fueron puro suspenso. Panamá siguió buscando el segundo tanto, Surinam se atrincheró, y el árbitro pitó el final en medio de la tensión y el aplauso de un público que reconoció la entrega, pero también el sufrimiento.
Un punto con sabor a advertencia
Panamá se salvó del naufragio gracias a la persistencia. El principito fue el salvador, pero el equipo mostró grietas en defensa y falta de definición en ataque.
Este empate deja a la Selección con un punto que mantiene vivas las opciones mundialistas.