Deportes

Los 16 supervivientes inician la pelea final por el trono de la Eurocopa

UEFA impone una multa de casi 88.000 euros a Croacia por el comportamiento de su afición Afición croata durante el partido ante España. EFE/J.J. Guillen (J.J. Guillen/EFE)

16 selecciones iniciarán este sábado la pelea final por el título de la Eurocopa que se está disputando en Alemania, con la disputa de la fase eliminatoria con la ronda de los octavos de final, comienzo del camino final hacia Berlín el 14 de julio. Repasamos brevemente a todos los octavofinalistas.

España - Croacia BERLÍN (ALEMANIA), 15/06/2024.- El defensa de la selección española Dani Carvajal (d) celebra con Lamine Yamal (i) tras marcar el 3-0 durante el partido del grupo B de la Eurocopa 2024 entre España y Croacia, este sábado en el Estadio Olímpico de Berlín, Alemania. EFE/Alberto Estévez (Alberto Estévez/EFE)

1. España: Triple campeona de Europa (1964, 2008 y 2012) y campeona del mundo (2010). Ha pasado una dura fase de grupos con Italia, Croacia y Albania con pleno de victorias, la única de las 24 participantes, y sin encajar ningún gol, también la única. Fue semifinalista en 2021 y subcampeona en 1984, las dos únicas veces más allá de sus títulos de 2008 y 2012 que pasó de cuartos de final.

3-1. Maravilla de Güler, victoria de Turquía EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI (GEORGI LICOVSKI/EFE)

2. Georgia: Rival de España en octavos y una de las revelaciones de esta EURO, en la que partía como la única debutante y a la que se clasificó a través de una repesca y tras ser cuarta en su grupo de clasificación, donde coincidió con la ‘Roja’ ganadora de los dos partidos (1-7 y 3-1). Es la de peor ranking FIFA (74) de las participantes.

UEFA EURO 2024 - Group A Switzerland vs Germany Niclas Fuellkrug de Alemania celebra con sus seguidores tras el empate del partido de fútbol del grupo A de la UEFA EURO 2024 entre Suiza y Alemania. EFE (CHRISTOPHER NEUNDORF/EFE)

3. Alemania: Triple campeona de Europa (1972, 1980 y 1996) y cuatro veces del mundo (1954, 1974, 1990 y 2014). La anfitriona espera en casa acabar con su sequía desde su última estrella, fecha desde la que no ha vuelto a jugar una final salvo la de la Copa Confederaciones de 2017, e intenta romper la maldición del anfitrión porque desde Francia en 1984 nadie levanta el trofeo en su país. No pasó de octavos en 2021.

1-1. Inglaterra resiste a Dinamarca El medio danés Morten Hjulmand celebra el 1-1 durante el partido del grupo C que han jugado Dinamarca e Inglaterra en Fráncfort, Alemania. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH (ABEDIN TAHERKENAREH/EFE)

4. Dinamarca: Campeona de Europa en 1992. El combinado danés intentará dar la sorpresa ante Alemania como en aquél éxito apoyada en su condición de invicto, aunque es la segunda de grupo con menos puntos, tres, productos todos ellos de empates, y con sólo dos goles anotados. Fue semifinalista en la pasada edición, su otro mejor resultado junto el tercer puesto de 1984.

Francia, Portugal y Alemania, por el lado del cuadro de España El francés Kylian Mbappé reacciona durante el partido del grupo D que han jugado Francia y Polonia en Dortmund, Alemania. EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL (FRIEDEMANN VOGEL/EFE)

5. Francia: Doble campeona de Europa (1984 y 2000) y del mundo (1998 y 2018). Una de las principales favoritas que debe levantar el vuelo si no quiere sumar una nueva decepción tras caer eliminada en octavos de final en 2021. El equipo de Didier Deschamps llega invicto a los cruces, pero con sólo un triunfo y dos goles anotados, uno de penalti y otro en propia meta, aunque también sólo ha recibido uno, desde los once metros.

UEFA EURO 2024 - Group E Ukraine vs Belgium Taras Stepanenko de Ucrania (i) y Kevin de Bruyne de Bélgica en acción durante el partido de fútbol del Grupo E de la UEFA EURO 2024 entre Ucrania y Bélgica. EFE (RONALD WITTEK/EFE)

6. Bélgica: Los ‘Diablos Rojos’ tendrán un duro examen para su supervivencia en el torneo ante los ‘Bleus’ en seguramente el octavo de final más atractivo de la ronda. Los de Domenico Tedesco no pudieron ser primeros en un grupo teóricamente asequible donde sólo pudieron ganar a Rumanía (2- 0), el único partido en el que vieron puerta. Fueron cuartofinalistas en 2021 y su mejor resultado es el subcampeonato de 1980, año de sus últimas semifinales europeas.

UEFA EURO 2024 - Group C England vs Slovenia Jude Bellingham de Inglaterra en acción durante el partido de fútbol del grupo C de la UEFA EURO 2024 entre Inglaterra y Eslovenia. EFE (YOAN VALAT/EFE)

7. Inglaterra: Campeona del mundo en 1966. Otra de las grandes aspirantes que necesita mejorar si quiere aspirar a llegar lejos, algo que históricamente se le ha resistido en grandes citas. De hecho, alcanzó la final en 2021, la primera en un gran torneo desde su único éxito hace ya casi tres décadas. Invicta, pero también con números pobres, con sólo un triunfo y dos goles anotados, aunque sólo uno recibido.

UEFA EURO 2024 - Group E Slovakia vs Romania Denis Vavro (i) de Eslovaquia y George Puscas de Rumanía en acción durante el partido de fútbol del grupo E de la UEFA EURO 2024 entre Eslovaquia y Rumanía. EFE (YOAN VALAT/EFE)

8. Eslovaquia: El combinado eslovaco intentará dar la sorpresa ante los ‘Tres Leones’ en los que son los terceros octavos de final de su historia, uno en Mundiales (2010) y en la Eurocopa de 2016, aunque en ninguno cita fue más allá al caer ante Países Bajos y Alemania, respectivamente. Ya fue capaz de ganar a Bélgica en su grupo.

UEFA EURO 2024 - Group B Croatia vs Italy Mattia Zaccagni de Italia celebra marcar el gol del empate 1-1 en el último minuto durante el partido de fútbol del grupo B de la UEFA EURO 2024 entre Croacia e Italia. EFE (Daniel Dal Zennaro/EFE)

9. Italia: Doble campeona de Europa (1968 y 2021) y cuatro del mundo (1934, 1938, 1982 y 2006). La ‘Azzurra’ espera encontrar en el torneo continental lo que se le resiste en la Copa del Mundo, de la que se ha ausentado en las dos últimas ediciones. Su primera fase ha sido discreta, salvada por un gol de Zaccagni en el minuto 98, pero en los cruces a vida o muerte es peligrosa. Salvo en 1938, la estadística dice que tras ser campeón suele caer pronto.

1-3. Suiza sofoca la reacción de Hungría y logra su primera victoria El suizo Michel Aebischer (d) celebra con sus compañeros el 2-0 durante el partido del grupo A entre Hungría y Suiza en Colonia, Alemania. EFE/EPA/PETER KLAUNZER (PETER KLAUNZER/EFE)

10. Suiza: El combinado suizo vuelve a mostrar su fiabilidad y ha pasado la fase de grupos por quinto gran torneo consecutivo, aunque históricamente no suele llegar demasiado lejos y su tope es la ronda de cuartos de final, en la que cayó en la EURO de 2021 ante España en los penaltis y tras su ‘campanada’ ante Francia. Invicta, un gol en el añadido de Alemania la impidió ser primera.

Portugal se repone como favorita Los jugadores de Portugal Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Joao Cancelo y Cristiano Ronaldo celebran el 0-3 durante el partido del grupo F. EFE (MIGUEL A. LOPES/EFE)

11. Portugal: Campeona de Europa en 2016. El combinado que dirige Roberto Martínez llegaba con fuerza a este torneo continental, pero ha perdido algo de fuelle después de una fase de grupos irregular y con derrota final, aunque sin nada en juego, ante Georgia. En 2021 se quedó en octavos tras caer ante Bélgica y alargó su mala racha desde su gran éxito hace ocho años ya que desde entonces no ha vuelto a pisar unas semifinales, aunque fue campeona de la primera Liga de Naciones.

1-1. Janza frustra el retorno de Eriksen El jugador de Eslovenia Erik Janza celebra el gol del empate durante el partido del grupo C que han jugado Eslovenia y Dinamarca en Stuttgart, Alemania. EFE/EPA/RONALD WITTEK (RONALD WITTEK/EFE)

12. Eslovenia: La rival de los ‘tugas’ es, junto a Georgia, la otra selección que debuta en una fase eliminatoria, aunque era su cuarta participación en un gran torneo, el primero desde 2010. Ha pasado invicta, también con tres empates en su haber, con dos goles anotados y dos encajados.

UEFA EURO 2024 - Group D Netherlands vs Austria Memphis Depay (C) de Holanda y Konrad Laimer de Austria en acción durante el partido del grupo D de la UEFA EURO 2024 entre Holanda y Austria. EFE (CLEMENS BILAN/EFE)

13. Países Bajos: Campeona de Europa en 1988. La ‘Oranje’ es otra selección que ha dejado más sombras que luces en esta fase de grupos, teniendo que pasar como una de las mejores terceras. Triple subcampeona mundial (1974, 1978 y 2010), sólo tiene a nivel europeo esa final o el tercer puesto de 2014, se contrarresta con su peor hoja de servicios en la Eurocopa. Tras su título, fue semifinalista en 1992, 2000 y 2004, pero desde entonces, no ha pasado de cuartos, cayendo en octavos en 2021 ante Chequia.

Los jugadores de Rumania celebran uno de los goles. EFE Los jugadores de Rumania celebran uno de los goles. EFE

14. Rumanía: El combinado rumano es otra de las sorpresas de esta Eurocopa donde aprovechó al máximo su gran estreno ante Ucrania (3-0) para clasificarse y como primera de un grupo que compartía con Bélgica, frente a la que perdió. No estaba en una ronda de cruces de la EURO desde la edición de 2000, cuando fue eliminado en cuartos, entonces el primero, ante Italia. Nunca ha estado en unas semifinales.

2-3. Sabitzer da el triunfo a Austria y el primer puesto del Grupo D El delantero austriaco Marcel Sabitzer (c) celebra con sus compañeros en el partido del grupo D que han jugado Austria y Países Bajos en el Olímpico de Berlín. EFE (ABEDIN TAHERKENAREH/EFE)

15. Austria: Otra de las revelaciones de esta Eurocopa y que repite presencia en los octavos de final tras alcanzarlos en la anterior edición, aunque en esta ocasión lo ha hecho tras dominar un grupo con Francia y Países Bajos y marcando seis goles en sus dos últimos partidos.

Arda Güler Arda Güler (CHRISTOPHER NEUNDORF/EFE)

16. Turquía: El combinado turco, rival austriaco, ha logrado pasar por fin la fase de grupos después de haberse quedado en la fase de grupos en las dos anteriores ediciones de la Eurocopa y ahora el objetivo será el de emular al equipo que fue semifinalista en 2008, el mejor resultado de su historia junto a su sorprendente tercera plaza mundialista en 2002. De las 16 clasificadas es la que más goles ha recibido (5).