La selección de fútbol de Panamá disputará este 13 y 18 de noviembre sus dos últimos compromisos de la eliminatoria rumbo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026, en los que definirá si logra avanzar de forma directa o si deberá esperar por un repechaje.
El equipo dirigido por Thomas Christiansen marcha segundo del grupo con seis puntos en cuatro partidos, los mismos que Surinam, pero con menor cantidad de goles anotados. El primer lugar avanza directamente a la Copa del Mundo, mientras que el segundo tendría que esperar una posible plaza de repechaje continental.
Panamá depende, en parte, de sí misma para conseguir el pase directo. Una victoria ante Guatemala este 13 de noviembre, en el estadio Manuel Felipe Carrera, sería fundamental para mantener viva la esperanza antes de cerrar en casa ante El Salvador el día 18, en el estadio Rommel Fernández.
Si Panamá logra ganar sus dos partidos, llegaría a 12 puntos y obligaría a Surinam a hacer lo mismo para mantener el primer lugar. Sin embargo, dado que ambos tienen la misma diferencia de goles (+1), la clasificación podría decidirse por el criterio de goles a favor, lo que hace crucial que conjunto nacional busque triunfos amplios en sus dos compromisos.
En caso de que Panamá gane un partido y empate otro, sumaría 10 puntos y dependería de que Surinam no sume más de tres unidades en sus duelos ante El Salvador (de local) y Guatemala (de visita).
Por otro lado, un empate o una derrota en cualquiera de los dos encuentros dejaría a Panamá en una posición comprometida, obligada a esperar que Surinam tropiece en ambos juegos.
Lo que necesita pasar con Surinam
El líder del grupo enfrentará primero a El Salvador, colero de la tabla, en Paramaribo, donde parte como favorito, y luego visitará a Guatemala, un equipo que aún conserva opciones matemáticas con cinco unidades.
Si Surinam gana ambos partidos, terminaría con 12 puntos y no podría ser superado por La Roja. En cambio, si pierde o empata uno de ellos, Panamá tendría la oportunidad de pasarlo, siempre y cuando sume al menos cuatro puntos y mejore su registro goleador.
Decisivo
Panamá llega invicta, aunque con tres empates y una sola victoria. La falta de contundencia ha sido su mayor obstáculo, pero el buen momento de atacantes podrían ser determinantes en este cierre de eliminatoria.
El camino al Mundial aún está abierto, y los futbolistas y el cuerpo técnico panameño sabe que ganando y marcando diferencia podrá asegurar su presencia en la gran cita Mundialista 2026.


