La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Aníbal Godoy (i) y Eric Davis tienen la oportunidad de jugar su segunda Copa del Mundo.

La clasificación de Panamá al Mundial 2026 abre la puerta a un logro sin precedentes para el fútbol nacional. Por primera vez, un grupo de jugadores panameños podría disputar su segunda Copa del Mundo, un hito que refleja la evolución, madurez y continuidad de una generación que marcó época desde Rusia 2018.

Son siete futbolistas que han sido pieza clave en el ciclo de Thomas Christiansen y que ya formaron parte del histórico plantel que llevó a Panamá a su primer Mundial. De mantenerse en la convocatoria final, se convertirían en los primeros panameños con dos participaciones mundialistas.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Andrés Andrade y Fidel Escobar disputan el balón en el partido contra Surinam. Foto: Elysée Fernández

Fidel Escobar – El comandante defensivo

Convertido en uno de los líderes silenciosos de la defensa, Fidel Escobar es hoy un referente indiscutible en la zaga central. Su anticipación y lectura de juego lo proyectan como uno de los candidatos fuertes para repetir en una Copa del Mundo.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Michael Amir Murillo jugó los 90 minutos frente a Surinam. LP/Guillermo Pineda

Michael Amir Murillo – El dueño del carril derecho

Titular en Rusia 2018 y figura constante en la selección, Amir Murillo mantiene su prestigio internacional gracias a su paso por ligas de jerarquía en Europa. Su velocidad, técnica y capacidad para proyectarse lo convierten en una pieza clave en ambas fases del juego.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Eric Davis anotó el segundo gol de Panamá en la victoria sobre El Salvador. Foto: Elysée Fernández

Eric Davis – El especialista de la banda izquierda

Su experiencia, personalidad y habilidad en las jugadas a balón parado lo siguen posicionando como uno de los laterales de confianza. Davis fue titular en el primer Mundial de Panamá y continúa siendo determinante en la Roja.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Adalberto Carrasquilla y Aníbal Godoy. LP/Guillermo Pineda

Aníbal Godoy – El corazón del mediocampo

Uno de los líderes de la selección, el gran capitán. Su jerarquía y calma en los momentos de presión lo convierten en un pilar del equipo. Godoy fue clave en el proceso rumbo a Rusia 2018 y sigue siendo un jugador de alto impacto en el mediocampo panameño. Es hombre de confianza de Thomas Christiansen.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
José Luis Rodríguez lanza un centro durante el partido entre las selecciones de Panamá y Guatemala en el estadio Rommel Fernández. LP/Elysée Fernández

José Luis Rodríguez – Talento y desequilibrio

Puma Rodríguez dio el salto mundialista en 2018 siendo muy joven. Hoy, con más experiencia internacional, mayor regularidad y un aporte ofensivo crucial, se perfila como uno de los atacantes que estarán en el Mundial 2026.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Eric Davis (izq.) y Edgar Yoel Bárcenas (der.) en acción ante El Salvador. LP / Anel Asprilla

Yoel Bárcenas – El motor ofensivo

Participó en Rusia 2018 y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los creativos más influyentes de la selección. Su técnica, visión y capacidad para aparecer en momentos decisivos lo mantienen como un nombre fijo en la lista.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Alberto Quintero (d) felicita a José Fajardo al anotar el gol de la victoria sobre Guatemala, en el estadio El Trébol. Foto: Anel Asprilla

Alberto Negrito Quintero – El guerrero que quiere su revancha

Aunque una lesión lo dejó fuera a última hora del Mundial de Rusia, Quintero formó parte esencial de la columna vertebral del equipo que clasificó. Es más, estuvo con el equipo en toda la Copa del Mundo. Hoy, con una trayectoria reconocida y un compromiso intacto, volvió a La Roja y volvió a vivir una clasificación. Además, podría finalmente vivir su primera experiencia en cancha de un Mundial.

La generación histórica que busca repetir en una Copa del Mundo
Ismael Díaz disputó todo el partido contra El Salvador, en el estadio Rommel Fernández. Foto: Elysée Fernández

Ismael Díaz – La estrella renacida

Ismael Díaz vivió una de las historias más emotivas del fútbol panameño en Rusia 2018, regresando de múltiples lesiones. Hoy, en el mejor momento de su carrera, está llamado a ser protagonista en la ofensiva mundialista.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • Manuel Arias, de la Federación Panameña de Fútbol, recibe nueva inhabilitación de seis meses de la FIFA. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más