La clasificación de Panamá al Mundial 2026 abre la puerta a un logro sin precedentes para el fútbol nacional. Por primera vez, un grupo de jugadores panameños podría disputar su segunda Copa del Mundo, un hito que refleja la evolución, madurez y continuidad de una generación que marcó época desde Rusia 2018.
Son siete futbolistas que han sido pieza clave en el ciclo de Thomas Christiansen y que ya formaron parte del histórico plantel que llevó a Panamá a su primer Mundial. De mantenerse en la convocatoria final, se convertirían en los primeros panameños con dos participaciones mundialistas.
Fidel Escobar – El comandante defensivo
Convertido en uno de los líderes silenciosos de la defensa, Fidel Escobar es hoy un referente indiscutible en la zaga central. Su anticipación y lectura de juego lo proyectan como uno de los candidatos fuertes para repetir en una Copa del Mundo.

Michael Amir Murillo – El dueño del carril derecho
Titular en Rusia 2018 y figura constante en la selección, Amir Murillo mantiene su prestigio internacional gracias a su paso por ligas de jerarquía en Europa. Su velocidad, técnica y capacidad para proyectarse lo convierten en una pieza clave en ambas fases del juego.
Eric Davis – El especialista de la banda izquierda
Su experiencia, personalidad y habilidad en las jugadas a balón parado lo siguen posicionando como uno de los laterales de confianza. Davis fue titular en el primer Mundial de Panamá y continúa siendo determinante en la Roja.

Aníbal Godoy – El corazón del mediocampo
Uno de los líderes de la selección, el gran capitán. Su jerarquía y calma en los momentos de presión lo convierten en un pilar del equipo. Godoy fue clave en el proceso rumbo a Rusia 2018 y sigue siendo un jugador de alto impacto en el mediocampo panameño. Es hombre de confianza de Thomas Christiansen.
José Luis Rodríguez – Talento y desequilibrio
Puma Rodríguez dio el salto mundialista en 2018 siendo muy joven. Hoy, con más experiencia internacional, mayor regularidad y un aporte ofensivo crucial, se perfila como uno de los atacantes que estarán en el Mundial 2026.
Yoel Bárcenas – El motor ofensivo
Participó en Rusia 2018 y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los creativos más influyentes de la selección. Su técnica, visión y capacidad para aparecer en momentos decisivos lo mantienen como un nombre fijo en la lista.
Alberto Negrito Quintero – El guerrero que quiere su revancha
Aunque una lesión lo dejó fuera a última hora del Mundial de Rusia, Quintero formó parte esencial de la columna vertebral del equipo que clasificó. Es más, estuvo con el equipo en toda la Copa del Mundo. Hoy, con una trayectoria reconocida y un compromiso intacto, volvió a La Roja y volvió a vivir una clasificación. Además, podría finalmente vivir su primera experiencia en cancha de un Mundial.
Ismael Díaz – La estrella renacida
Ismael Díaz vivió una de las historias más emotivas del fútbol panameño en Rusia 2018, regresando de múltiples lesiones. Hoy, en el mejor momento de su carrera, está llamado a ser protagonista en la ofensiva mundialista.


