Guatemala se preparará para enfrentar a Panamá y mantener viva la esperanza del Mundial

Guatemala se preparará para enfrentar a Panamá y mantener viva la esperanza del Mundial
Luis Fernando Tena reacciona este martes, durante un partido por las eliminatorias de Concacaf al Mundial de 2026. EFE/ Rodrigo Sura

Guatemala mantiene viva la esperanza de luchar por un lugar en el Mundial 2026. Con cinco puntos, el equipo chapín está solo detrás de Panamá y Surinam, que suman seis unidades, y depende de sí mismo para cerrar la eliminatoria con éxito.

+info

‘Pudimos haber sentenciado el partido’, lamentó el técnico de SurinamLo bueno, lo malo, lo feo y lo temible de la fecha 4 de eliminatoriasEl Salvador queda al borde de la eliminación rumbo al Mundial 2026‘Pesa jugar en el Rommel’, asegura Christiansen tras evitar una derrota letalGuatemala hunde a El Salvador y es dueña de su destinoPanamá sufre ante Surinam y saca un punto en el RommelMinuto a Minuto: Panamá 1-1 Surinam, termina el partido

Con estos números, el técnico Luis Fernando Tena destacó el carácter y la personalidad de sus jugadores tras el partido.

“Sí, la clave es el carácter y la personalidad de nuestros jugadores. Realmente pelean cada pelota con una gran determinación, con mucha gallardía. Con ganas de jugar bien el fútbol, con ganas de agradar a su gente, a su tribuna, con ganas de darle mucha alegría a su gente”, dijo Tena en conferencia de prensa posterior al encuentro.

“Muy satisfactorio ver la personalidad con que juega nuestro equipo, tanto en Panamá como en Surinam y hoy en El Salvador”, añadió.

El técnico subrayó la importancia de depender de sí mismos, luego de una victoria, dos empates y una derrota en las primeras cuatro fechas de la eliminatoria.

“Dos empates y un triunfo, realmente creo que habla muy bien de la personalidad de nuestro equipo. Y sí, gracias a Dios, pues ahí estamos, dependiendo de nosotros. Si ganamos nuestros dos partidos, estaremos arriba”, manifestó Tena, quien reconoce lo difícil que será enfrentar en casa a La Roja y a los Suriboys.

“Sabemos lo complicado que es ganar a Panamá y a Surinam en cualquier cancha. Sabemos lo durísimos que serán esos dos partidos. Además, que los empates tampoco nos servirían de mucho, así que tenemos que ganar los dos juegos”, añadió.

El duelo contra Panamá será el 13 de noviembre, mientras que el 18 de noviembre recibirán a Surinam.

“No podemos caer en ningún triunfalismo jugando contra Panamá y Surinam. Panamá es el equipo que mejor juega desde hace mucho tiempo, entonces nadie se puede confiar. Y Surinam, que ha sido una gran sorpresa, tiene la mayoría de sus jugadores jugando en Holanda, nadie puede caer en exceso de confianza”, finalizó.

Cabe recordar que el líder del grupo clasifica de forma directa a la Copa del Mundo, mientras que el segundo lugar tiene la opción de ir a un repechaje internacional, donde participarán representantes de Asia, África y Oceanía.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Carrera de Medicina en la UP: cómo se seleccionan los 200 estudiantes. Leer más