Panamá Sub-15 cae en penales ante Estados Unidos y jugará por el tercer lugar del Campeonato de Niños de Concacaf

Panamá Sub-15 cae en penales ante Estados Unidos y jugará por el tercer lugar del Campeonato de Niños de Concacaf
Futbolistas de la selección sub-15 de Panamá, previo a la semifinal contra Estados Unidos. Cortesía

La selección sub-15 de Panamá no pudo acceder a la final del Campeonato de Niños de Concacaf tras una emocionante y tensa semifinal disputada este sábado en Alajuela, Costa Rica.

El conjunto dirigido por el argentino Leonardo Pipino igualó 2-2 ante el vigente campeón, Estados Unidos, pero terminó cediendo 6-5 en la tanda de penales.

El partido comenzó con un arranque soñado para Panamá.

Apenas a los 27 segundos, Jasio Jordán, atacante del Plaza Amador, recibió un pase filtrado de Steven Moreno, promesa del Sporting San Miguelito, y definió con potencia para abrir el marcador.

Los primeros diez minutos fueron un monólogo panameño, con dominio de la posesión y aproximaciones que obligaron al portero Emmanuel Arias a intervenir, como en un remate lejano de Alfredo Maduro, referente de la Academia Costa del Este y la AIP.

Sin embargo, el campeón reaccionó con contundencia. Al minuto 14, Niccolo Vafiades emprendió una jugada individual por izquierda y con un zurdazo venció al arquero Isaías Abuabara, guardameta del Celta de Vigo, para el 1-1.

Tres minutos más tarde, un disparo de Sean Chidebe se estrelló en el poste y dejó el rebote para que Vafiades anotara su segundo de la tarde, volteando el marcador 2-1 a favor de los norteamericanos.

Panamá no bajó los brazos y recuperó el control en el tramo final del primer tiempo. En el minuto 34, Mauro Ortega, jugador del Mario Méndez FC, conectó un cabezazo perfecto tras un centro desde la derecha para empatar 2-2. La primera parte terminó con otro tiro de Chidebe al poste en un cobro de tiro libre, cerrando 35 minutos de alta intensidad.

En la segunda mitad, Pipino realizó ajustes tácticos e ingresó a José Pierre por Joel Sánchez para reforzar la mitad de la cancha.

El equipo panameño generó varias ocasiones claras, pero entre la falta de precisión y las intervenciones de Arias, el gol no llegó.

Abuabara, por su parte, se consolidó como figura del partido al detener un remate esquinado que amenazaba con romper la igualdad. En los últimos minutos, Maduro tuvo la oportunidad más clara para ganar el partido, pero su disparo se fue desviado.

La semifinal se definió desde el punto penal.

Alexander Tull, jugador del CAI La Chorrera, junto a Alfredo Maduro, Emanuel Rodríguez y Steven Moreno acertaron en sus cobros, mientras Abuabara rozaba cada balón pero no lograba contener los disparos rivales.

Un fallo de Uribiades Muñoz permitió a Estados Unidos igualar la serie, y en la muerte súbita, Gabriel Mendoza puso el 5-4 parcial para Panamá.

No obstante, Finn McCraney empató y, acto seguido, Neir Marrugo fue detenido por el portero Jason Nemo Jr., dejando a Olatimoni la oportunidad de sentenciar el 6-5 definitivo.

Con este resultado, Panamá disputará el domingo el partido por el tercer lugar ante el anfitrión Costa Rica, que cayó 2-1 frente a México en la otra semifinal. La final será entre mexicanos y estadounidenses.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Cobertura y monto crecen: contrato único de mantenimiento de áreas verdes en la capital. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • Confirmado: Peaje para el Cuarto Puente y ampliación de carretera en Panamá Oeste. Leer más
  • Tal Cual del 11 de agosto de 2025. Leer más
  • Banco japonés Mizuho, interesado en financiar el tren Panamá–David. Leer más
  • ¿De dónde proviene la mayoría de los abogados en Panamá?: un análisis histórico. Leer más