La derrota del martes 15 de octubre por 0-1 ante Guatemala, en el estadio Cuscatlán, dejó a El Salvador en una situación crítica en la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Suriname stays atop Group A 📊 pic.twitter.com/Q2GR54v63t
— Concacaf (@Concacaf) October 15, 2025
Con tres puntos en cuatro partidos, La Selecta ocupa el último lugar del Grupo A y sus opciones de clasificación se reducen al mínimo.
Hernán Darío Bolillo Gómez, técnico del conjunto salvadoreño, mostró su tristeza por el resultado y por no poder corresponder al apoyo incondicional de la afición.
𝗔 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝗻𝗱𝗼 😱#ElSalvador #LaSelecta #El2026ESNuestro pic.twitter.com/V6mK5oKph5
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) October 15, 2025
“Muy triste porque, de verdad, es espectacular oír el himno de El Salvador con ese sentimiento y ese corazón. Ese apoyo que tuvimos desde el minuto 1 hasta el 90 da tristeza no poder dar un resultado a favor. Efectividad, cero. La efectividad no aparece, por eso se ven estos resultados”, señaló el entrenador colombiano al término del encuentro.
El Bolillo insistió en que los problemas de la selección son más profundos que los resultados recientes y defendió el trabajo que está intentando construir en apenas medio año al mando.
“Aquí nos pueden señalar a nosotros, pueden señalar a los jugadores, pero el problema no está ni en nosotros ni en la selección. Hace veinticinco años no se va a un Mundial. Nosotros llevamos seis meses y no somos culpables de lo que está viviendo la selección”, advirtió.
Se presiona, se busca, ¡tenemos que anotar! ⚽️#ElSalvador #LaSelecta #El2026ESNuestro pic.twitter.com/nGjhQaE9u4
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) October 15, 2025
En lo futbolístico, el equipo salvadoreño ha mostrado un rendimiento irregular. Después de un debut esperanzador, con victoria de visita por 1-0 ante Guatemala, la Selecta no ha vuelto a sumar puntos. Tres derrotas consecutivas en casa —ante Surinam (1-2), Panamá (0-1) y Guatemala (0-1)— reflejan la falta de contundencia y la pérdida de confianza en los momentos decisivos. Con apenas dos goles a favor y cuatro en contra en cuatro jornadas, la escasez ofensiva ha sido el gran talón de Aquiles del equipo.
Gómez, sin embargo, recordó que su llegada fue parte de un proyecto de largo plazo.
“A nosotros, cuando nos llamaron, nos dijeron que era un proceso. Si me hubieran dicho que era para ir al Mundial, habría dicho que no. Esto tiene otra historia y hay que empezar a solucionarla desde muy atrás para tener una selección más fresca y mejor tratada”, afirmó.
🎙 "Cuando hay problemas, llamas a alguien con experiencia que solvente problemas, me siento orgulloso de que me llamen a esto, voy a seguir trabajando por esta Selección".
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) October 15, 2025
DT #LaSelecta, Hernán Dario Gómez pic.twitter.com/GreHK2xup7
Con solo dos fechas por disputarse, El Salvador suma tres puntos, dos menos que Guatemala (5) y tres por debajo de Panamá y Surinam (6). Para aspirar, necesita ganar sus dos partidos restantes —de visita ante Surinam y Panamá— y esperar una combinación de resultados favorable. Cualquier tropiezo lo dejaría matemáticamente fuera.
El panorama es complejo, pero el desafío más grande podría ser anímico. La Selecta deberá reencontrar la confianza perdida para intentar cerrar la eliminatoria con dignidad y mantener viva la esperanza de un futuro mejor. Gómez lo tiene claro: la reconstrucción será larga, pero su compromiso con el proceso es total.