Djokovic: ‘La longevidad es una de mis mayores motivaciones’

Djokovic: ‘La longevidad es una de mis mayores motivaciones’
Novak Djokovic compartió que su longevidad es una de sus máximas inspiraciones para continuar y citó a Cristiano Ronaldo y Lebron James como ejemplos. EFE.

El serbio Novak Djokovic, que entra en acción este jueves en la exhibición Six King Slam en Arabia Saudí, disipó las sospechas en torno a una próxima retirada al afirmar que “la longevidad” es una de sus mayores motivaciones hasta ahora y que quiere comprobar hasta dónde puede llegar.

+info

Copa Talento: Fighting Owls, Eagles, Lions y Mustangs clasificaron a semifinalesAndrade y Mosquera hablan sobre la falta de gol y de concentración en la defensaExclusiva: José Caballero y sus reflexiones del 2025 con los Yankees de Nueva YorkDe la ilusión al desconcierto: Panamá se complicó el camino al MundialLo bueno, lo malo, lo feo y lo temible de la fecha 4 de eliminatorias‘Pesa jugar en el Rommel’, asegura Christiansen tras evitar una derrota letal

En los prolegómenos del evento que disputa por segunda vez, el ganador de veinticuatro títulos de Grand Slam puso como ejemplo al futbolista portugués Cristiano Ronaldo (40 años) y al baloncestista estadounidense LeBron James (en diciembre cumplirá 41), en vigencia pese a su edad.

El balcánico compartió un acto con el exjugador de la NBA Shaquille O’Neal. “La longevidad es una de mis mayores motivaciones. Quiero ver hasta dónde puedo llegar. Ver a LeBron y Ronaldo jugar hasta los 40 años es motivador y una inspiración para mí. El tenis está cambiando y quiero jugar para experimentar el cambio”, dijo Djokovic.

Hay gente que quiere que me retire pronto, pero esto no va a suceder”, subrayó el serbio, que jugará ante el italiano Jannik Sinner en la semifinal del torneo saudí.

El balcánico, que lleva dos años sin levantar un título de Grand Slam y que en el presente curso transita con el obtenido en Ginebra, el número 100 de su carrera, resalta la inspiración que sus orígenes han supuesto para él y lo que han marcado su personalidad.

Vengo de un país devastado por la guerra. Mi padre me puso un billete de diez dólares cuando tenía 12 años y me dijo que esto era todo lo que teníamos. Dijo que si quería jugar a este deporte tan caro, tenía que mejorar. Tuve que madurar mucho antes de lo previsto. Entendí el mensaje y asumí muchas responsabilidades”, recordó Djokovic.

Mi padre confiaba mucho más que yo en mi talento y en mi carácter. Cuando comentamos que el objetivo era ser número uno del mundo en un país sin tradición en el tenis, asumimos burlas e incredulidad de mucha gente. Soy una prueba de que todo es posible”, añadió Djokovic.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más