Bolillo Gómez defiende sus lazos con Panamá: Es historia, amistad y cariño

Hernán Darío “Bolillo” Gómez declaró frente a la prensa salvadoreña tras su regreso a El Salvador este miércoles, luego de la derrota por 3-0 ante Panamá en suelo panameño. La caída significó el cierre del proceso eliminatorio rumbo al Mundial de 2026.

Entre los temas que se tocaron estuvo el acercamiento que Bolillo tuvo con jugadores, dirigentes y aficionados panameños durante el partido. Esta familiaridad despertó molestias en la prensa y afición salvadoreña, que sintieron que el técnico desestimó la situación que atraviesa actualmente La Selecta.

“La amistad que tengo con los jugadores, el cariño que ellos tienen por mí. Alberto Quintero yo iba para el camerino cuando terminó el partido, me vio, me paró y me abrazó,” destacó Gómez.

La prensa salvadoreña también le preguntó sobre el acercamiento con el presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias.

“Yo no tengo una relación con él,” declaró Bolillo. “El presidente de la federación panameña, ¿te parece que yo debo, qué querías que hiciera, que lo rechazara? Si han sido hombres que yo crié, hombres que vivieron conmigo una historia linda," sostuvo.

El timonel colombiano también se refirió a declaraciones antiguas respecto a la selección salvadoreña y su sentir en el país.

Bolillo Gómez defiende sus lazos con Panamá: Es historia, amistad y cariño
Hernán "Bolillo" Gómez. LP.

“Si usted oye las entrevistas mías, lo que hablo de El Salvador, ¿qué he dicho siempre de El Salvador? Que estoy feliz,” señaló Gómez efusivamente. “Es el país donde más me he demorado para ir a Colombia. No he pedido un permiso para ir a Colombia. País que yo quiero, la gente cómo me trata, el respeto, el cariño,” continuó.

Gómez también se refirió a las relaciones que ha construido a lo largo de su carrera en los diferentes países que ha dirigido.

“Y yo me encuentro con jugadores de Guatemala, cuando yo dirigí a Guatemala. En el mismo Guatemala, fueron a saludarme y abrazarme los jugadores que yo dirigí en Guatemala. Y me reía con ellos y me abrazaban,” compartió Bolillo. “Voy a Ecuador, voy a Colombia, a todas partes, porque tengo una buena relación con la gente,” señaló.

Bolillo también hizo alusión a la visita de la selección de Panamá a El Salvador en octubre y al trato de los jugadores panameños con él.

Bolillo Gómez defiende sus lazos con Panamá: Es historia, amistad y cariño
Hernán Darío Gómez (Izq,), técnico de la selección salvadoreña. Fotos: Michael Huezo/El Gráfico

“¿Te acordás el partido Panamá-Salvador aquí en El Salvador? ¿Qué hicieron los jugadores de Panamá? Me iban, me saludaban, me abrazaban. ¿Qué les digo, que no? No, eso es una cosa de historia, de amistad, de cariño, que es muy importante mirarnos a los ojos, ellos a mí, por lo que hemos vivido," sostuvo.

Además, pidió disculpas en caso de haber ofendido a alguien por la situación.

“Si alguien se siente ofendido yo pido excusa,” dijo Bolillo. “Yo creo que me estás entendiendo. Yo quiero mucho ya a El Salvador. No me provoca irme de El Salvador,” continuó.

Gómez cerró compartiendo que en todos lados han pedido su salida en algún momento durante su ciclo como director técnico.

Bolillo Gómez defiende sus lazos con Panamá: Es historia, amistad y cariño
En la foto se aprecia al director técnico de La Selecta, Hernán Bolillo Gómez, en el estadio PayPal Park de San José (California). @LaSelecta_SLV

“En todas partes piden la salida mía,” reconoció Bolillo. “Cuando yo llegué a Panamá, un año pidiendo la salida. Esto es un proceso, esto es un trabajo. En Ecuador, todo el mundo pedía la salida. Es que el recambio, el proceso, en un año, dos años no se da, pero si están pidiendo la salida mía, en estos momentos, no es claro sacar a un técnico con siete meses, porque entonces dónde está el proceso?,” cerró.

Hernán Darío “Bolillo” Gómez asumió como director técnico de El Salvador el 19 de marzo de 2025 en un amistoso contra el Houston Dynamo. Ha dirigido 16 partidos: cuatro victorias, cuatro empates y ocho derrotas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • Manuel Arias, de la Federación Panameña de Fútbol, recibe nueva inhabilitación de seis meses de la FIFA. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más